En el 'top 5' también figura LATAM Airlines, según el estudio de la firma Cirium. Además, los aeropuertos Benito Juárez de la Ciudad de México, en México, y el Rey Khalid de Riad, en Arabia Saudí, son los aeropuertos más puntuales.
La aerolínea proyecta un EBITDAR ajustado de más de 3.000 millones de dólares para el próximo año y un crecimiento en las operaciones de pasajeros de hasta 9%.
Según Andrés del Valle, director de Finanzas Corporativas de la aerolínea, se trata del primer paso para seguir explorando otros instrumentos similares a futuro.
Con esta orden, el grupo Latam ha asegurado un pedido de más de 120 aviones hasta 2030 y es el mayor operador de Boeing 787 en América Latina. Los próximos dos nuevos Boeing 787 serán recibidos en 2025.
La compañía dijo que también aplazará algunas inversiones con el fin de mejorar su crecimiento en ingresos y soportar el aumento de costos en equipos y tarifas aeroportuarias.
El Grupo LATAM, la aerolínea más grande de Suramérica, salió del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos a fines de 2022 con un 35 % de deuda. Recientemente regresó a la Bolsa de Nueva York con una oferta de títulos de American Depositary Receipts (ADR).
LATAM Airlines dio a conocer que su filial en Brasil inaugurará hacia finales de año dos nuevas rutas entre las ciudades brasileñas de Fortaleza y Recife hacia Santiago, con las que busca robustecer su conexión entre Chile y el gigante sudamericano. Según detalló la aerolínea a través de un comunicado, los vuelos entre Santiago y […]