El experto en recursos humanos visitó Chile para presentar la "Medición de Agotamiento y Engagement Laboral" en su décima versión y aseguró que la forma de relacionarse entre empleados y empresas ha cambiado radicalmente.
Un ensayo controlado aleatorio publicado en la importante revista académica Nature descubre que dos días de trabajo desde casa mejoraron la satisfacción laboral y redujeron la rotación de personal en comparación con quienes trabajaban en oficinas cinco días a la semana.
El 84% de los talentos encuestados sufrió algún problema de este tipo. El porcentaje es el más alto en la región, de acuerdo al Estudio “Diversidad en el trabajo” de
Laborum.
Ahora que los nacidos entre 1996 y 2010 superen a los Baby Boomers entre la población laboral, las dinámicas de trabajo cambian. Estas son las tendencias que llegaron para quedarse.
El “quiet quitting” que consiste en una especie de renuncia silenciosa porque el empleado se limita a hacer exclusivamente las tareas que se especifican en su contrato en el número de horas establecidas, nada más.
Desde este viernes rige en Chile la reducción de la jornada laboral a 44 horas, como primer paso hacia la implementación de la jornada laboral de 40 horas. Estas son las implicancias que conlleva, según José Navarrete Oyarce.
El organismo proyectó que para 2050 este porcentaje ascienda a un 54,6 5 con 402,7 millones de personas, considerando una tasa de crecimiento de la población cada vez menor.