Mientras que 6 de cada 10 trabajadores afirmó que controla lo que publica en redes sociales, el 71% de los talentos no cree que sea correcto que las organizaciones evalúen las redes sociales personales de las personas que emplean y sólo al 29% le parece bien.
Según la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), se trata de cifras "decepcionantes" que mantienen la alerta sobre las capacidades de la economía local para generar empleo.
Priorizar el bienestar mental en el ámbito laboral es una estrategia empresarial inteligente. Mario Ortiz, detalla por qué este aspecto supone una inversión con un alto dividendo para las compañías.
En el entorno laboral, el síndrome del impostor mina la productividad y el desarrollo profesional. Hasta los líderes más exitosos han experimentado ese temor paralizante, pero encontraron el camino para esquivarlo. ¿Cómo afrontarlo en el día a día?
El “quiet quitting” que consiste en una especie de renuncia silenciosa porque el empleado se limita a hacer exclusivamente las tareas que se especifican en su contrato en el número de horas establecidas, nada más.
Desde este viernes rige en Chile la reducción de la jornada laboral a 44 horas, como primer paso hacia la implementación de la jornada laboral de 40 horas. Estas son las implicancias que conlleva, según José Navarrete Oyarce.
El CEO de la HRtech proyecta que este año la empresa alcanzará los 1.800 clientes (cerraron 2023 en alrededor de 1.500). El ejecutivo también destaca que hoy el nuevo foco es captar compañías que tienen más de 150 empleados.
A medida que los empleadores contratan a más personas sin títulos y la contratación se enfría en algunos sectores. Esto es lo que debe saber para su búsqueda.