Las organizaciones suelen planificar con anticipación los proyectos del próximo año, lo que implica la contratación de personal clave en noviembre y diciembre.
Existe el mito de que el fin de año es una mala temporada para buscar un nuevo trabajo, sin embargo, noviembre y diciembre pueden traer consigo excelentes oportunidades, especialmente cuando se entiende el valor estratégico que representan en el mercado laboral.
Aprovechar las dinámicas de estos meses puede ser clave para empezar el próximo año con el pie derecho en el ámbito laboral.
“La percepción de que las empresas están cerrando ciclos o que los procesos de contratación se ralentizan debido a las festividades es un mito que vale la pena desmentir. En realidad, son meses que ofrecen oportunidades clave para encontrar el empleo ideal”, señala David Centeno, subdirector de planeación estratégica de OCC.
“Al cierre del año, ciertas industrias y empresas pueden experimentar una temporada más lenta, pero muchas otras incrementan su contratación. Dado que las empresas planean atender la alta demanda de fin de año, buscan activamente candidatos para cubrir sus vacantes”, advierte Nelson Gómez, director de Indeed.
La recomendación del directivo es que los buscadores de empleo o profesionales en busca de nuevas oportunidades evalúen sus metas profesionales y busquen vacantes que estén más alineadas con sus objetivos, considerando los sectores en los que desean trabajar y cómo pueden prepararse para lograrlo.
10 poderosas razones para buscar y encontrar empleo a fin de año
De acuerdo con los especialistas de OCC, estas son 10 razones por las que los últimos meses del año son buenos para buscar empleo:
1. Incremento en vacantes temporales y de temporada. Durante estos meses, sectores como comercio (retail), logística y turismo experimentan un aumento en la demanda de personal debido a las festividades y al cierre del año. Estas posiciones temporales pueden convertirse en oportunidades permanentes para quienes demuestran un desempeño destacado.
Lea también: “Mapa del Empleo”: estas son las Regiones de Chile con mayor demanda de profesiones digitales
2. Uso de presupuestos antes del cierre fiscal. Muchas empresas buscan cubrir posiciones antes de finalizar el año fiscal, utilizando presupuestos disponibles que, de no emplearse, podrían perderse.
3. Planeación para proyectos del nuevo año. Las organizaciones suelen planificar con anticipación los proyectos del próximo año, lo que implica la contratación de personal clave en noviembre y diciembre para iniciar el año con equipos completos y preparados.
4. Menor competencia entre postulantes. Durante esta temporada, algunos profesionales posponen su búsqueda de empleo, lo que reduce la competencia y aumenta las probabilidades de éxito para quienes continúan postulándose.
5. Tiempo para prepararse. Si un candidato es contratado en noviembre o diciembre, tendrá tiempo para familiarizarse con la organización y estar listo para contribuir plenamente en los nuevos proyectos del año. En estas fechas, la carga de trabajo suele disminuir, lo que facilita una integración más efectiva.
6. Oportunidad para cubrir posiciones estratégicas pendientes. Algunas empresas aprovechan esta temporada para cubrir vacantes que han permanecido abiertas durante meses. Esto les permite cerrar el año con equipos completos y asegurar una transición más fluida hacia el siguiente ciclo laboral.
7. Aprovechamiento del cierre de proyectos. Muchas compañías buscan completar proyectos pendientes antes de finalizar el año, lo que genera oportunidades para contrataciones inmediatas, lo que beneficia a los candidatos, ya que pueden integrarse rápidamente y demostrar su valor en un entorno donde su contribución tiene un impacto visible y tangible en los resultados.
8. Incorporación inmediata en enero. Postularse en noviembre y diciembre permite completar los procesos de selección a tiempo para iniciar labores en enero, evitando retrasos y aprovechando el impulso del nuevo año.
9. Flexibilidad en los procesos de selección. En estos meses, más tranquilos en algunos sectores, los reclutadores tienen mayor disponibilidad para entrevistas y evaluaciones, lo que puede agilizar el proceso de contratación.
10. Redes de contacto más activas. Con eventos sociales y familiares propios de la temporada, es más fácil establecer nuevas conexiones o reactivar redes de contacto que puedan facilitar la búsqueda laboral.
Cinco consejos clave para una búsqueda de empleo exitosa al final del año
Desde la perspectiva de Nelson Gómez, lo más importante es tener un CV actualizado y adaptado al puesto al que se deseas aplicar, pero igual de relevante es poner en marcha un plan de acción con estrategias de búsqueda de empleo que aumenten tus posibilidades de quedarte con el empleo que quieres. Echa un vistazo a algunas de ellas:
- Aprovecha tu red de contactos: Contar con relaciones profesionales confiables puede abrirte puertas hacia las empresas y puestos que más te interesan. Tu red podría proporcionarte una recomendación laboral, ayudarte a fortalecer habilidades o conectarte con un nuevo empleador.
- Mejora tus materiales de aplicación: Personaliza tu currículum según la vacante. Vale la pena contar con uno en español y, si es necesario, en otro idioma dependiendo de los requisitos de la empresa. Lo mismo aplica para la carta de presentación, en la que es importante destacar habilidades, metas y experiencia de manera adecuada.
- Explora industrias relacionadas: Para aprovechar la tendencia de contrataciones de fin de año, enfócate en habilidades transferibles y considera industrias relacionadas. Participar en evaluaciones de habilidades y mejorar continuamente tus competencias te ayudará a adaptarte a un mercado laboral cambiante y posicionarte como un candidato atractivo para los empleadores.
- Evalúa tus fortalezas y áreas de mejora: Solicita retroalimentación siempre que sea posible para analizar qué aspectos necesitas mejorar y busca cursos o profesionales que te ayuden a desarrollar esas áreas.
- Utiliza técnicas avanzadas de búsqueda y configura alertas de empleo: Usa comillas para frases exactas y guiones para excluir términos de búsqueda. Configura alertas de empleo basadas en criterios específicos para recibir notificaciones de nuevas vacantes que se ajusten a tu perfil, permitiéndote aplicar rápidamente y mantenerte a la delantera de la competencia.
