La reunión se produjo en respuesta a una decisión de un tribunal de la región central de Coquimbo, que el pasado 10 de diciembre acogió una demanda de la empresa Andes Iron contra una primera decisión del Gobierno chileno de rechazar el polémico plan y pidió que se volvieran a ponderar varios aspectos.
La decisión del Ejecutivo llega luego de que la Justicia chilena acogiera por unanimidad, el 10 de diciembre, el reclamo presentado por la empresa Andes Iron contra el rechazo del Gobierno al polémico proyecto.
Con la compra, la mayor productora mundial de cobre tendrá derecho a recibir dividendos preferentes, la no dilución de la participación del 10% ante aumentos de capital, y la capacidad de nombrar a dos de los once directores en la sociedad.
Boric y Trudeau mantienen una gran sintonía desde hace años y es habitual que celebren reuniones bilaterales cuando coinciden en distintos foros internacionales.
La chinchilla de cola corta, el pingüino de Humboldt y el gato andino son las especies que se encuentran en una situación crítica de existencia por la continua destrucción de sus hábitats para expandir una de las industrias más importantes en Chile, detalló la organización a través de un comunicado.
Chile, como uno de los principales productores de cobre y litio del mundo, se encuentra en una posición única para liderar esta transformación tecnológica, según Fernando Romero.
La expansión, que pese a no cumplir las expectativas, consolida una tendencia de crecimiento tras los buenos resultados de julio, se explican por el crecimiento de los servicios y la minería, detalló el Banco Central en un comunicado.