Se trata del proyecto Fénix Gold, de la canadiense Rio2, cuyo pronóstico es que producirá un total de 1,37 millones de onzas de oro.

“El proyecto de lixiviación en pilas de óxido sin desarrollar más grande de Chile y de las Américas” -como lo cataloga Rio2, la empresa canadiense que está detrás- inició su construcción en el cinturón de minerales en Maricunga, en la región de Atacama, al norte del país.  Se trata de la mina de oro Fénix Gold, cuyo pronóstico es que producirá un total de 1,37 millones de onzas de oro.

De acuerdo con el Diario Financiero, el proyecto contempla una inversión de 235 millones de dólares y en el proceso de construcción empleará al menos a 1.200 trabajadores y cuando esté en funcionamiento -se estima que en 17 años-, necesitará a 800 personas trabajando.

“Nuestro objetivo es operar de manera segura y responsable con nuestro entorno social y ambiental. Fénix Gold es un proyecto que no genera relaves debido a que su método de recuperación del mineral es lixiviación en pilas”, señalan desde la compañía.

Infografía: Fénix Gold

En cuanto al agua y energía a utilizar, la empresa señala que “el requerimiento de agua residual tratada para el proyecto es de 20 lt/s la cual será suministrada por la planta de tratamiento Nueva Atacama, anteriormente Aguas Chañar. El transporte hacia la operación de este insumo será a través de camiones aljibe que circularán bajo un sistema de transporte responsable y controlado. Utilizaremos el Camino Internacional Ruta CH-31 y el desvió al Proyecto. La energía será generada a través de grupos electrógenos en la planta de procesamiento”.

“El proceso de lixiviación de oro no generará relaves mineros. Nuestro proceso productivo contempla un circuito cerrado para la reutilización del recurso hídrico, asegurando cero vertimientos al medioambiente”, añaden.

En esta línea, Aurora Williams, la ministra de Minería,  destacó que “Fénix Gold ha sido desarrollado con todos los requisitos necesarios, tanto ambientales como sociales, lo que demuestra una minería inclusiva y responsable es posible”.

Fuente: Fenix Gold