Asunción Borrás, vicepresidenta del directorio de la Asociación gremial de Hidrógeno H2 Chile, dice que Chile es un país pionero en la región en el desarrollo de esta industria, pero ve algunos desafíos.
Chile se encuentra entre los países con mayor potencial para el desarrollo de hidrógeno verde. Que el país se posicione en esta nueva industria representa una destacada oportunidad y a la vez conlleva desafíos. Alberto Oltra da a conocer los retos de esta apuesta.
Según Corfo, seis de las expresiones de interés se concentran en la instalación de plantas de fabricación de 0,5GW - 1GW de electrolizadores de capacidad por año, cuya inversión sería de entre US$50 y US$100 millones.
Este comité está compuesto por 10 integrantes -entre ellas Michelle Bachelet- y busca construir un marco de alto nivel para orientar el plan del gobierno en torno a esta fuente de energía.
El hidrógeno formado en las profundidades del subsuelo por procesos naturales podría ser una nueva fuente importante de energía libre de carbono sin explotar y, a diferencia del petróleo o el gas, el suministro es prácticamente ilimitado.