Para 2025, el Gobierno estima que el PIB se expandirá un 2,7%, mientras que el Banco Central tiene un pronóstico de entre un 1,5% y un 2,5% y la Cepal del 2,2%.
La Encuesta de Expectativas Económicas del ente regulador prevé también un dólar alto en 2025, en torno a los 990 pesos por dólar en enero y los 950 pesos el resto del año.
El Consejo del organismo local reafirmó su compromiso de conducir la política monetaria con flexibilidad, de manera que la inflación proyectada se ubique en 3% en el horizonte de dos años.
De acuerdo al informe de perspectivas económicas publicado este miércoles por el organismo internacional, la economía del país sudamericano presentará una "recuperación gradual de la inversión y un sólido crecimiento del consumo respaldado por un aumento de los salarios reales y condiciones financieras más favorables".