El buen desempeño de la minería y los servicios impulsó a la economía local, según el Banco Central.
La actividad económica de Chile creció un 2,5% a nivel interanual en abril, resultado alineado con las expectativas del mercado e impulsado por el rol de la minería, informó este lunes el Banco Central.
El resultado del Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), que se considera una estimación adelantada del producto interno bruto (PIB) y reúne el 90% de los bienes y servicios del país, se explicó por el crecimiento de todos sus componentes, destacando el desempeño de la minería y los servicios.
Según el ente emisor, la producción de bienes aumentó un 4,6% en términos anuales, impulsado principalmente por una mayor extracción de cobre y, en menor medida, por el desempeño de la construcción y la pesca.
Lea también: Santiago lidera entre los mercados de oficinas de Sudamérica con menor vacancia
Por su parte, la actividad comercial aumentó un 3,9% en términos anuales, con un buen rendimiento del comercio minorista, seguido del mayorista.
El organismo detalló que el comercio minorista fue impulsado principalmente por mayores ventas en supermercados, almacenes de comestibles y a través de plataformas online; en tanto, el intercambio mayorista estuvo enfocado en venta de maquinaria y equipo.
El área de servicios aumentó un 1,2% en términos anuales, con un buen desempeño de los servicios personales, en particular los asociados a salud, seguido de transporte, restaurantes y hoteles.
El PIB del país suramericano creció un 2,6% en 2024, cifra superior a la proyectada por el Ministerio de Hacienda (2,4%), el ente emisor y organismos internacionales como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (ambos 2,3%).
Con información de EFE