Negocios
Fundadores de Betterfly, Examedi y SimplyRoute invierten en ronda de la foodtech GoodMeal
La startup ha rescatado más de 950 toneladas de comida, traducido en ventas sobre US$ 1,5 millones

Se caracterizan por ser una súper aplicación contra el desperdicio de alimentos. Esa es la máxima a la cual apuntan los creadores de GoodMeal, la startup lanzada en octubre de 2020 que tiene como objetivo de reducir el desecho de comida por medio de la tecnología, ayudando de esta forma a negocios -desde locales de barrio como pastelerías y verdulerías, hasta grandes cadenas de supermercados, productores y mayoristas-, a conectar con usuarios que compran a un menor valor aquellos productos que presentan algún defecto estético, o que simplemente no se vendieron en el día.
Y tanto Cristóbal della Maggiora, de Betterfly; Ian Lee, de Examedi, y Eyal Shats, de SimpliRoute, han apostado por la foodtech en su ronda de inversión, que logró levantar US$ 1 millón a través de Broota y prepara su expansión internacional.
Lea también: El difícil negocio de reciclar la ropa usada
“No habíamos hecho ninguna ronda, pero tenemos un plan de crecimiento muy fuerte para 2023 y por eso decidimos hacer este levantamiento, del cual ya tenemos comprometido y concretado cerca del 60% con los tres founders que entran como inversionistas y con un rol súper importante para la ejecución de nuestros planes, dada la experiencia de cada uno de ellos”, dice CEO y cofundador de GoodMeal, Rodrigo Haydar, quien agrega que Della Maggiora y Shats fueron sus mentores en Start-Up Chile, mientras a Lee lo conocieron por el ecosistema.
El plan de crecimiento considera dos nuevas líneas de negocios. Haydar señala que esta semana lanzaron en la aplicación la opción GoodMeal Delivery, un servicio de despacho en alianza con Uber Direct, la vertical de última milla de Uber. A la fecha la operación solo funcionaba con el retiro de la compra por parte de los usuarios en el punto de venta, pero ahora tendrán también la alternativa de entrega a domicilio.
Además, cerraron una alianza con Store Central, startup que trabaja el modelo de dark stores, para lanzar prontamente la opción de GoodMeal Market. La idea es brindar una tienda física para conectar a los consumidores finales con los productores y mayoristas que no tienen puntos de ventas.
“En dos años hemos logrado rescatar más de 950 toneladas de comida, lo que se traduce en ventas sobre US$ 1,5 millones con más de 1.100 negocios asociados, a quienes, a su vez, hemos permitido recuperar ingresos cercanos a US$ 1,2 millones en igual lapso”, explica el CEO.
“Somos una solución que genera impacto en las diferentes etapas de la cadena, por lo tanto, tenemos que ser capaces de conectar los excedentes de nuestros productores y mayoristas con los consumidores a través de la integración tecnológica con las dark stores para que las ventas sean retiradas a través de esos puntos”, añade Haydar.
El objetivo es crear un supermercado digital dentro de la aplicación, y NotCo será parte de dicho modelo.