El Gobierno necesita socios privados para explotar el litio, dijo la ministra de Minería, Marcela Hernando
La ministra de Minería, Marcela Hernando, dijo este jueves que el Gobierno no se cierra a nuevas licitaciones de contratos de litio para explotar el metal clave en baterías eléctricas, en momentos en que un fallo judicial paralizó una subasta adjudicada a inicios de este año.
El miércoles, la Corte Suprema acogió recursos de amparo presentados por comunidades indígenas del norte del país contra la adjudicación anunciada en enero, en los últimos meses del gobierno anterior, de dos contratos con cuotas de explotación por 80.000 toneladas de litio cada uno.
En una conferencia de prensa, Hernando señaló que el Gobierno no posee las competencias en materia de tecnología y por lo tanto uno de los caminos es buscar socios privados.
LEA TAMBIÉN: Nueva Cámara Latinoamericana del Litio trabajará por un precio transparente
“No nos cerramos a las licitaciones ni a ningún camino”, afirmó.
“Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para ir construyendo una institucionalidad en relación al litio que permita recuperar esa confianza” perdida por el anulado proceso de licitación, agregó.
En la sentencia, el máximo tribunal argumentó que, como la licitación no especifica áreas para desarrollar los proyectos, no fue posible aplicar las consultas indígenas que establece la ley.
La licitación había sido paralizada en enero por la Corte de Apelaciones de Copiapó, dos días después que se anunciara la adjudicación de dos de cinco licitaciones a la china BYD y la chilena Servicios y Operaciones Mineras del Norte , por más de US$ 120 millones de entre ambas empresas.
El fallido proceso ocurre en momentos en que los actores del mercado buscan asegurarse el suministro de litio, componente clave en la fabricación de baterías de autos eléctricos.
El gobierno del presidente Gabriel Boric ha prometido para finales del año tener listo el modelo de negocios y operación de la prometida Empresa Nacional de Litio, que también podría tener participación privada.
“No tenemos el tiempo que necesitaríamos para aprender como país (el negocio) sin el apoyo de un socio estratégico”, dijo, por su parte, el subsecretario minero, Willy Kracht.
El funcionario acotó que tras la truncada subasta el Gobierno podría ahora asociarse con cualquiera de las distintas compañías que han manifestado interés en el litio chileno.
“La expectativa es que de aquí al final del gobierno nosotros seamos capaces de haber producido al menos una libra de litio estatal”, señaló.