Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Chile

Economía y Finanzas

Corte de Apelaciones de Copiapó suspende licitación del litio

Se trata del primer recurso de protección acogido a favor de detener el proceso de adjudicación

Publicado

on

Corte de Apelaciones de Copiapó suspende licitación del litio
Foto: Poder Judicial de Chile

Continúa la tensión entre el gobierno y la oposición en Chile, tras la decisión de la adjudicación de licitación del litio anunciada el pasado miércoles. La Corte de Apelaciones de Copiapó acogió a trámite este viernes un recurso de protección, dictando orden de no innovar y suspender el proceso.

El pasado lunes 10 de enero, el gobierno regional de Atacama, representado por Miguel Vargas, presentó dicho recurso ante la Corte de Copiapó, en contra del ministro de Minería, Juan Carlos Jobet y el subsecretario de la cartera, Edgar Blanco, para suspender y paralizar la adjudicación que se realizó dos días después.

Las razones que se planteaban ante esta acción, contemplaban “la vulneración de garantías constitucionales, específicamente las que tienen que ver con la igualdad ante la ley. En estas definiciones no se ha considerado la opinión del Gobierno Regional ni de la comunidad”, reseñaba el escrito de acuerdo al Diario Financiero.

Reacciones

Ante esto, el diputado por el Partido por la Democracia (PPD), Raúl Soto, declaró que “toda la presión ejercida política y social, y las distintas acciones de parlamentarios y sociedad civil van encontrando un buen resultado con este, que es el primer recurso de protección que es acogido y donde se ha dictado a favor la orden de no innovar para frenar y suspender el avance de la licitación de el litio que, de manera ilegítima, el gobierno está llevando adelante”.

“Celebramos la decisión y la valentía de la Corte de Apelaciones de Copiapó que va a permitir que no se concrete esta injusta licitación”, agregó Soto.

También comunicó que tienen un recurso en la Corte de Apelaciones de Santiago que esperan también sea favorable.

Publicidad

Lea también: Diputados de oposición denuncian adjudicación del litio y llaman a movilización

Por su parte el parlamentario por el Partido Socialista, Jaime Naranjo, indicó que es una señal “muy alentadora y demuestra que no estamos equivocados en el sentido de que esta licitación del litio adolece de serios vicios. Esperamos que el requerimiento que presentamos en la Contraloría tenga el mismo curso de acción y sea acogido también”.

En contraste, Francisco Eguiguren, de la bancada Renovación Nacional, dijo que “le restaría todo el dramatismo a este fallo de la Corte de Copiapó. Tengamos tranquilidad porque tengo la certeza de que este ha sido un buen proceso que ha cumplido con todas las etapas que las bases se propusieron y que entre más transparencia haya, más validez va a tener este proceso de licitación”.

Convierta a Forbes Chile en su fuente de noticias habitual.

Publicidad