La infancia de dos hermanos durante el régimen de Pinochet se aborda en esta historieta que está marcado un hito para Chile.
Los hermanos Rojas Lizana vivieron durante 10 años en una casa de seguridad junto con una pareja opositora a la dictadura militar, mientras eran buscados por el régimen de Augusto Pinochet. Este relato se aborda en “Historia Clandestinas”.
La novela gráfica de origen chileno está marcando un parteaguas para el país, puesto que es la primera historieta nacional que será traducida y vendida en Estados Unidos. Los autores son Ariel Rojas Lizana y Sol Rojas Lizana, quienes a través de bellas ilustraciones en blanco y negro, dan cuenta de las actividades cotidianas de esta familia y del estado de alerta en que vivían, así como de los riesgos que enfrentaban día con día.
“Historias Clandestinas” fue parte de la celebración de Comic-Con San Diego, en donde se presentó la traducción de la novela gráfica. Fue ahí cuando se dio a conocer que la obra comenzará a distribuirse en la Unión Americana.
¡Descubra más! Arte chileno busca trascender fronteras para sobrevivir

“Este es un hito relevante en la exportación e internacionalización de la narrativa gráfica chilena, donde por primera vez se vende en Estados Unidos una historieta chilena traducida al inglés”, explicó Raúl Vilches, jefe del Departamento de Economía Creativa de ProChile.
El libro es la primera publicación de la editorial “End of the World Comics” que Sam Cannon, junto con su hermano Christopher, fundaron hace poco menos de un año con la intención de traducir y publicar novelas gráficas latinoamericanas para el mercado estadounidense, misma que también publicará otra historieta chilena “Los Años de Allende”, en aquel país.
Lea también: “Chile antes y después del golpe”: el ciclo de cine que mostrará imágenes poco conocidas de la época

Cabe recordar que también existe un proyecto de una película de animación inspirada en “Historias Clandestinas”, dirigida por José María González, la cual se presentó durante el Festival de Cannes 2021 en etapa de preproducción. En ese momento estaba programada para producirse en 2023.
¿Quieres conocer la experiencia informativa Forbes Chile? Descarga nuestra revista