Según el estudio Consumer Insight Q2 2024 de Kantar Worldpanel, las categorías Alimentos y Cuidado Personal fueron las únicas con rendimientos positivos en gasto y volumen a junio de este año.

En junio la canasta de consumo masivo en Chile se redujo en volumen un 2,9% en comparación con el año anterior, según dio a conocer Kantar Worldpanel, a través de su estudio Consumer Insight Q2 2024, en el que atribuye el descenso al impacto en los precios de la persistente inflación local. 

La empresa de datos y consultoría, detalla que en gasto en junio la canasta creció un 4,8% y que las categorías Alimentos y Ciudado Personal fueron las únicas con rendimientos positivos en gasto y volumen, impulsadas por los consumidores que compran más unidades por ocasión. Y la primera de estas supone el 48,7% del gasto de los consumidores en la canasta.

La categoría Bebidas, por otro lado, cayó un 2,8% en valor y un 6,8% en volumen en el sexto mes del año en comparación con el mismo mes del 2023.

Lea también: Este es el sueldo pretendido por los chilenos, el más alto de la región

En lo que respecta a la misión de compra, Kantar asegura que se ve una recuperación en la  adquisición de carritos más grandes a través del canal tradicional, que incluye supermercados regionales, almacenes, ferias y distribuidoras. Por otro lado, crecen las elecciones de compra de envases pequeños y a granel en el punto de venta tradicional, y que suponen un 59% del gasto. 

“La cantidad de promociones, impulsadas principalmente por supermercados e hipermercados, ha hecho que la percepción de promoción crezca en un 16% respecto al mismo período del año anterior. Esto se ha dado con mayor fuerza en las sub canastas de alimentos, lácteos y limpieza del hogar”, añade el estudio. 

En cuanto al e-commerce, según el Consumer Insight Q2 2024, el 39% de los hogares chilenos compró algún producto de la canasta por este canal, y las compras se dieron en su mayoría en las webs y apps de retailers con tiendas físicas (suponen un 79% de las compras).

No se pierda: Nuestra revista: Las 50 mujeres más poderosas de Chile en 2024