En Chile existe una larga lista de mujeres que han generado un alto impacto en sus áreas de trabajo tanto internacionalmente como localmente, entre ellas la Premio Nobel Gabriela Mistral Eloísa Díaz, la primera cirujana de Latinoamérica, la cantante folkrórica Violeta Parra o María Teresa Ruiz, la primera mujer en la región que obtuvo un […]

En Chile existe una larga lista de mujeres que han generado un alto impacto en sus áreas de trabajo tanto internacionalmente como localmente, entre ellas la Premio Nobel Gabriela Mistral Eloísa Díaz, la primera cirujana de Latinoamérica, la cantante folkrórica Violeta Parra o María Teresa Ruiz, la primera mujer en la región que obtuvo un doctorado en Astrofísica.

El aporte de las mujeres chilenas a sus disciplinas y al cierre de brechas no se detiene, y la lista de destacadas mujeres que sirven de inspiración y ejemplo a las nuevas generaciones sigue creciendo. En esta edición, justamente, les damos visibilidad a través de la presentación de la tercera edición del listado de “Las 50 mujeres más poderosas de Chile”. Con esta lista, que sigue la senda trazada por “Las 100 mujeres más poderosas del mundo”, lanzado por Forbes en 2004, reconocemos el trabajo de medio centenar de mujeres chilenas que están resaltando en sus disciplinas y que en muchos casos están contribuyendo a reducir la desigualdad que persiste para las mujeres en sus sectores, un desafío que lamentablemente persiste y que no puede dejarse de lado. 

En esta ocasión, este listado se centra en mujeres de las áreas de los negocios —donde la presencia de las mujeres en los liderazgos se mantiene como desafío—, el arte, la gastronomía, la ciencia y el deporte, y está representada en la portada a través de Isabel Allende, quien es la escritora más leída del mundo en habla hispana y recientemente se adentró en el mundo de la literatura infantil. Allende nos cuenta en exclusiva su visión sobre la mujer en la literatura, lo que le aporta ser escritora y quiénes la inspiran. 

También en este número, nos adentrarnos en dos industrias en las que Chile ha destacado y lo sigue haciendo a nivel regional. Se trata, por un lado, del retail, que continúa su expansión regional en busca de crecimiento, con empresas como Parque Arauco, Mallplaza y Casaideas acelerando sus inauguraciones; y, por otro lado, el sector fintech, que aumenta en penetración y en actores a nivel local.

En esta edición también damos a conocer los pasos que está dando la fintech de Mercado Libre, Mercado Pago, en el país. Su operación local —aunque se inició más tarde que en Argentina, México o Brasil— crece de forma destacada, según su country head, Matías Spagui, quien detalla que están próximos a alcanzar los 5 millones de clientes de su cuenta digital