El ministro Marcel espera plantear una propuesta al Senado a finales de este mes. Sus medidas apuntan a reducir la informalidad y modernizar los organismos fiscalizadores locales.

El Ministerio de Hacienda continúa su serie de reuniones con organizaciones gremiales y especialistas de cara a la dar con una propuesta definitiva de nueva reforma fiscal y tras encuentros con representantes de gremios de Empresas de Menor Tamaño y la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) dio a conocer a través de un comunicado de prensa algunas de las principales 28 medidas que contemplará el nuevo texto. 

Según la cartera, las modificaciones se centran en cambios de diseño en normas como la Norma General Antielusión (NGA), tasaciones y reorganizaciones empresariales, secreto bancario, IVA a exportadores y denunciante anónimo y propondría la creación de un consejo asesor consultivo del director del Servicio de Impuestos Internos (SII) que deberá emitir una opinión acerca de los casos de la NGA presentados a su conocimiento. 

También le puede interesar: Credicorp mantiene su previsión de crecimiento económico nulo para Chile y revisa a la baja la inflación local

En lo que respecta a las tasaciones, el gobierno propone un “perfeccionamiento” de la norma” que determina que las operaciones que dan paso al potencial pago de impuesto se realicen en “condiciones de mercado” atendiendo a las particularidades de la operación. Por otro lado, busca crear una figura legal que permite que quienes aporten información a la administración para la persecución de delitos tributarios, sean premiados con una parte de los montos recaudado -aunque se establecerían sanciones para denuncias falsas-.

Entre las propuestas figuran también la modernización de los procedimientos ante organismos fiscalizadores como la Tesorería General de la República, los Tribunales Tributarios y Aduaneros, el Servicio Nacional de Aduanas y el SII y la exención del IVA para importaciones de bienes de hasta US$ 41, con el fin de reducir la informalidad. 

Además: La UE y Chile firman un acuerdo de cooperación sobre materias primas sostenibles

También se plantean cuatro mejoras a los diferentes delitos penales de evasión para permitir su correcta aplicación y obtención de sentencias efectivas, como incrementar las sanciones, y perfeccionar la descripción del delito para quienes presenten declaraciones de impuestos falsas. Asimismo se amplía el delito para hacer efectiva la clausura de establecimientos, incorporando como causal, por ejemplo, no enviar los documentos electrónicos al SI.

Respecto al anterior proyecto de reforma fiscal -que fue rechazado en marzo en la Cámara de Diputadas y Diputados- el proyecto plantea eliminar los cambios en la aplicación del IVA a inmuebles y dejaría sin efecto los cambios al tratamiento del gasto en caso de exceso de endeudamiento.

El Ministerio de Hacienda espera concretar esta nueva propuesta de pacto fiscal a finales de este mes. Esta es una pieza clave en la estrategia del gobierno de Gabriel Boric, quien en su última cuenta pública y en sus últimos discursos ha recalcado la necesidad de empujar este pacto para poder llevar a cabo las políticas públicas propuestas por su equipo y ha hecho un llamado a los parlamentarios para su aprobación.

Descarga nuestra revista

BOTÓN GOOGLE NEWS