Thomas Brewster, Forbes Chile
Thomas Brewster

Thomas Brewster

Más recientesArchivo
marzo 24, 2025

Google quiere que la IA procese las solicitudes de datos policiales, pero no le está yendo bien

Tras el despido de parte del equipo responsable de garantizar la legalidad de las solicitudes gubernamentales de información privada de los usuarios, Google recurrió a la IA para compensar la falta de trabajo. Los empleados declararon a Forbes que no lo han hecho.
octubre 15, 2024

Exclusivo: así funciona la cumbre policial global secreta de Apple

En la secreta Cumbre Mundial de Policía de Apple en su sede de Cupertino, policías de siete países aprendieron a utilizar una serie de productos de Apple como el iPhone, Vision Pro y CarPlay para trabajos de vigilancia y policía.
octubre 10, 2024

Apple capacita a policía de Estados Unidos en uso de sus gadgets para tareas de vigilancia

En dos ocasiones en los últimos cinco años, Apple organizó conferencias a puerta cerrada para agencias policiales de todo el mundo para discutir las mejores formas de usar sus productos.
El anuncio de IA de Apple promete grandes mejoras de seguridad, pero no todos los expertos están convencidos
junio 19, 2024

El anuncio de IA de Apple promete grandes mejoras de seguridad, pero no todos los expertos están convencidos

Algunos han elogiado a Apple por la “increíblemente gran privacidad y seguridad” del producto, como el caso de Matthew Green, criptógrafo y profesor de la Universidad Johns Hopkins.
Rebellion Defense, startup de IA militar de mil millones de dólares en Silicon Valley, va en picada
diciembre 23, 2023

Rebellion Defense, startup de IA militar de mil millones de dólares en Silicon Valley, va en picada

Rebellion Defense, creada con fondos del ex CEO de Google Eric Schmidt, prometió ofrecer IA de vanguardia para la alianza entre Estados Unidos y el Reino Unido. Pero tras perder a sus fundadores y cerrar su rama británica, la operación estadounidense de la empresa intenta sobrevivir.
Empleado de Oracle ayudó a ocultar US$54 millones en criptomonedas para narcotraficantes, según el Departamento de Justicia de EE.UU.
noviembre 9, 2023

Empleado de Oracle ayudó a ocultar 54 millones de dólares en criptomonedas para narcotraficantes, según el Gobierno de EE.UU.

La agencia alega que un antiguo ingeniero de Oracle gestionaba criptomonedas para traficantes de cocaína encarcelados que movían millones de dólares cada mes. No ha sido acusado.
Policías ahora pueden volar drones desde cualquier parte del mundo usando solo un navegador web
octubre 20, 2023

Policías ahora pueden volar drones desde cualquier parte del mundo usando solo un navegador web

Gracias a la tecnología de la startup Paladin, los drones equipados con detección de disparos y matrículas pueden pilotarse desde miles de kilómetros de distancia. Pero a los expertos en privacidad les preocupa cómo esa facilidad de uso podría conducir a una vigilancia persistente.
ILUSTRACIÓN DE ANGELICA ALZONA PARA FORBES; IMÁGENES ILBUSCA/GETTY
septiembre 11, 2023

Una mirada dentro de la imposible guerra de Apple contra el abuso y la explotación infantil

Apple pasó años intentando diseñar un sistema que detuviera la difusión de material de abuso sexual infantil en iPhones e iCloud, que finalmente no prosperó. El enfoque de Apple de priorizar la privacidad ganó muchos seguidores en el proceso.
El Pentágono investiga un “compromiso crítico” de los sistemas de comunicaciones de la Fuerza Aérea
septiembre 6, 2023

El Pentágono investiga un “compromiso crítico” de los sistemas de comunicaciones de la Fuerza Aérea

El Pentágono está investigando lo que ha llamado un “compromiso crítico” de las comunicaciones en 17 instalaciones de la Fuerza Aérea por parte de uno de sus ingenieros, según una orden de registro obtenida por Forbes. El documento también detalla evidencia de una posible violación de las comunicaciones del FBI por parte del mismo empleado, que trabajaba en la Base de la Fuerza Aérea Arnold en Tennessee.

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar navegando, aceptas su uso. Puedes deshabilitarlas desde tu navegador.

Ver más »Aceptar