Entre enero y mayo del presente año, Perú se posicionó como el principal destino de las exportaciones de servicios, con más de 292 millones de dólares, lo que representa el 38,94 % del total de envíos a este mercado y un crecimiento del 33,3 % en comparación con el mismo período de 2024.

Chile se ha posicionado en los últimos años como uno de los países con mayor crecimiento en la oferta de servicios tecnológicos en la región, lo que, a su vez, está impactando positivamente en varios mercados, principalmente en Perú. Según consignan ProChile y la Asociación de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec), entre enero y diciembre de 2024, la industria tecnológica local registró ventas anuales del orden de 117 millones de dólares hacia este destino, lo que lo ha convertido en el segundo mercado más importante para este sector, detrás de Estados Unidos.

Según informaron ambas entidades, entre enero y mayo del presente año, Perú se posicionó como el principal destino de las exportaciones de servicios, con más de 292 millones de dólares, lo que representa el 38,94 % del total de envíos a este mercado y un crecimiento del 33,3 % en comparación con el mismo período de 2024. Entre los subsectores más destacados, el sector TIC generó ventas por 39 millones de dólares en ese lapso.

Desde la asociación empresarial se detalló que los sectores con mayor demanda en el mercado peruano para la industria tecnológica chilena corresponden principalmente a áreas vinculadas a la transformación digital de industrias claves como la minería, la agroindustria y la infraestructura, donde se requieren soluciones especializadas en automatización, monitoreo remoto, modelado de proyectos y gestión de datos. Asimismo, se destacó una creciente demanda de servicios tecnológicos en ámbitos como Fintech, Edtech, Smart Cities, ciberseguridad, servicios en la nube y desarrollo de software a medida, lo que consolida a las empresas chilenas como socios estratégicos en el proceso de modernización tecnológica que atraviesa el país vecino.

“La industria TI se ha consolidado como un pilar fundamental dentro de las exportaciones de servicios chilenos. No es casualidad que, el año pasado, cerca de 300 empresas locales exportarán soluciones tecnológicas por un total de 606 millones de dólares. En ese contexto, el mercado peruano representa una oportunidad concreta para las empresas chilenas del sector TI, no solo por la cercanía geográfica y los tratados comerciales, sino también por la creciente demanda de soluciones tecnológicas que nuestro país está en condiciones de proveer”, afirma María Eugenia Riquelme, gerenta general de Chiletec.

La ejecutiva agregó que en los últimos cinco años se ha generado una alta complementariedad de servicios tecnológicos entre Perú y Chile, lo que abre un importante potencial de integración regional. “Las oportunidades para las empresas chilenas han crecido sostenidamente, impulsadas por el avance de la transformación digital en Perú, promovida tanto por el dinamismo del sector privado como por diversas iniciativas del Estado”.

Lee también: ¿Estamos en una de las mejores épocas de la minería chilena? Esto dice el representante del gremio en el país