Sitios falsos ofrecen el iPhone 16 con descuento, y prometen a los usuarios que serán los primeros en tener el dispositivo, dice Kaspersky.

Luego del lanzamiento del iPhone 16, realizado el lunes, los ciberdelincuentes han activado estafas dirigidas a los fans que desean ansiosamente obtener este último teléfono de alta tecnología, de acuerdo con la compañía de ciberseguridad Kaspersky.

Los estafadores atraen a los usuarios con supuestas compras anticipadas, ofertas para quienes sean los primeros en adquirirlo y un falso soporte técnico; todo ello en sitios web convincentes que sólo dan como resultado pérdidas a las víctimas, dice la compañía de inteligencia en amenazas.

Lee también: Nuestra revista: Las 50 mujeres más poderosas de Chile en 2024

Una estafa común consiste en ofrecer a las personas ser los primeros compradores al reservar el smartphone con un descuento de casi 40%. Las víctimas son redirigidas a un elaborado sitio web en el que se muestran los nuevos iPhones, prometiéndoles “ser de los primeros en disfrutar de la tecnología más avanzada”.

Pero una vez que los interesados ingresan, se les solicitan sus datos bancarios y de envío, con la opción de pagar a través de PayPal. Al hacer clic en “añadir al carrito” o “comprar” se genera una factura falsa en la que se incluyen los impuestos y los gastos de envío, e incluso se ofrece “envío gratuito” para pedidos superiores a 1.000 dólares.

Una vez realizado el pago, concluye Kaspersky, las víctimas no tardan en percatarse de que el dinero ha desaparecido de su cuenta, pero no se les entrega ningún iPhone. Y además del robo monetario, los estafadores también obtienen datos personales que podrían vender en el mercado negro.

Otra estafa detectada, dice la compañía, es una oferta de soporte técnico para iPhone que supuestamente permitiría actualizar el dispositivo móvil.

Sin embargo, se trata de un sitio falso, principalmente dirigido a usuarios latinoamericanos, a quienes les ofrecen los servicios a cambio de ingresar su IP de Apple, con lo que los estafadores obtienen los datos personales de la víctima.

Para evitar caer en estafas, Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina, recomienda mantenerse en los canales oficiales para realizar compras, verificar los links de las páginas antes de compartir información personal, y ser escéptico ante ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad.

“Los estafadores cuentan con que los fans bajen la guardia, así que la vigilancia es clave”, expresó.

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes México

https://news.google.com/publications/CAAqBwgKMOLPsQsw7-rIAw?hl=en-US&gl=US&ceid=US%3Aen