El iPhone 16, disponible en cuatro modelos, representa el primer gran paso de Apple hacia dispositivos impulsados por la inteligencia artificial.
Apple presentó su última línea de iPhone 16 este lunes, prometiendo que la inteligencia artificial está el centro del sistema operativo del dispositivo.
Bautizado como “Tiempo de brillar”, el lanzamiento fue protagonizado por el CEO de Apple, Tim Cook, quien presentó el nuevo sistema Apple Intelligence de la compañía, que integra herramientas de IA diseñadas para mejorar la experiencia del usuario.
El iPhone 16, disponible en cuatro modelos, representa el primer gran paso de Apple hacia dispositivos impulsados por la inteligencia artificial.
El nuevo sistema tiene como objetivo ofrecer funciones como un asistente de Siri mejorado, recomendaciones de escritura, herramientas de edición de fotos y la capacidad de identificar objetos como flores o razas de perros usando la cámara del teléfono.
A pesar de estas innovaciones presentadas en el evento, que también incluyó actualizaciones del Apple Watch Series 10 y los AirPods Pro, no entusiasmó tanto a los inversionistas, ya que las acciones del gigante tecnológico caían 1% durante la presentación.

Los modelos de iPhone 16, con un precio inicial de 799 dólares, incluyen nuevas funciones de cámara (como un botón exclusivo para la cámara) y procesadores más rápidos, mientras que los modelos de gama alta, el iPhone 16 Pro y Pro Max, con precios desde 999 dólares, cuentan con pantallas más grandes y capacidades de audio mejoradas.
Un aspecto clave en todos los modelos es la integración de Apple Intelligence, que se lanzará en Estados Unidos el próximo mes, y llegará a otros países como el Reino Unido y Canadá más adelante en el año. Sin embargo, mercados clave como China y España no recibirán las funciones de IA hasta 2025, lo que podría ralentizar la adopción global.
La integración de IA de Apple marca un momento crucial para la compañía, cuyo negocio se ha ralentizado a medida que los consumidores conservan sus modelos de iPhone por más tiempo. Al incorporar funciones de IA generativa, Apple busca diferenciar sus productos de competidores como Google y Microsoft, quienes ya han lanzado herramientas impulsadas por IA.
Sin embargo, a diferencia de sus competidores, Apple parece estar adoptando un enfoque más mesurado. Muchas funciones, como el uso de Siri para resumir notificaciones o extraer información personal de mensajes de texto, no estarán disponibles de inmediato.
La compañía también está lidiando con obstáculos regulatorios, ya que muchos países exigen que los sistemas de IA respeten las leyes locales de protección de datos y las diferencias culturales, un desafío que Apple deberá abordar en los próximos años.
Los analistas de la industria se mantienen cautelosamente optimistas, prediciendo que Apple podría vender un récord de 240 millones de iPhones el próximo año, un aumento del 12% respecto a este año, gracias a los dispositivos impulsados por IA.
No obstante, con el aumento de la competencia y las preocupaciones regulatorias globales, la incursión de Apple en la era de la IA generativa no está exenta de riesgos.
Históricamente, las acciones de Apple tienden a tener un rendimiento inferior en los días de lanzamiento del iPhone, y el evento del lunes siguió el mismo patrón. Los analistas esperaban que la IA jugara un “papel protagónico” en la presentación, pero la respuesta del mercado fue tibia, con algunos inversionistas posiblemente preocupados de que las funciones de IA de Apple no proporcionen el impulso inmediato en ventas que muchos esperaban.
El nuevo Apple Watch Series 10, con un precio inicial de US$399, y los AirPods Pro, equipados con una cancelación de ruido mejorada y cables de carga USB-C, completaron los anuncios de la compañía.
Apple está en un momento en el que debe cumplir con la promesa de la inteligencia artificial mientras gestiona los desafíos regulatorios globales y las expectativas de los inversionistas.
Apple es, por mucho, la empresa más grande del mundo por capitalización bursátil, con un valor de aproximadamente 3,3 billones de dólares el lunes. Se tienen grandes expectativas sobre el iPhone 16, ya que la compañía acaba de registrar su ingreso trimestral más débil en ventas de iPhones desde 2021. Más de la mitad de los ingresos de Apple provienen de los iPhones.
Entre las características de la actualización “Apple Intelligence” se incluyen sugerencias de escritura generativa, emojis personalizados y un asistente de voz Siri mejorado.
No se pierda: Nuestra revista: Las 50 mujeres más poderosas de Chile en 2024