Los despidos de Cisco se ven ligados a un cambio de enfoque de la empresa ligado a la ciberseguridad y la inteligencia artificial.

Cisco eliminará miles de puestos de trabajo en una segunda ronda de despidos este año, ya que el fabricante estadounidense de equipos de red cambia su enfoque hacia áreas de mayor crecimiento, incluida la ciberseguridad y la inteligencia artificial, declararon personas familiarizadas con el asunto.

El número de personas afectadas podría ser similar o ligeramente superior a los 4.000 empleados que Cisco despidió en febrero, y probablemente se anunciará tan pronto como el miércoles con los resultados del cuarto trimestre de la compañía, dijeron las fuentes, que no estaban autorizadas a hablar públicamente.

Lee también: Marcos Galperin de Mercado Libre: “Chile es donde más hemos crecido en los últimos cinco años”

Reuters informó en exclusiva sobre el recorte de empleos que Cisco, con sede en San José, California, anunció en febrero, antes de que la compañía lo anunciara.

La compañía empleaba a unas 84.900 personas en julio de 2023, según su presentación anual. Ese número no tiene en cuenta los despidos de febrero.

Cisco no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Sus acciones cayeron casi un 1% después de que se informara por primera vez sobre los recortes. La acción había caído más del 9% este año al cierre del jueves.

Cisco invertirá 1.000 millones de dólares a nuevas empresas de IA

Cisco, el mayor fabricante de enrutadores y conmutadores que dirigen el tráfico de Internet, ha estado lidiando con una demanda lenta y restricciones en la cadena de suministro en su negocio principal.

Eso ha empujado a la compañía a diversificarse con movimientos como su compra por 28 mil millones de dólares de la firma de ciberseguridad Splunk, que completó en marzo. La adquisición reducirá su dependencia de las ventas únicas de equipos al impulsar su negocio de suscripciones.

La compañía ha estado tratando de incorporar productos de IA en sus ofertas y en mayo reiteró su objetivo de pedidos de productos de IA por valor de 1,000 millones de dólares en 2025. En junio, lanzó un fondo de 1,000 millones de dólares para realizar inversiones en nuevas empresas de IA como Cohere, Mistral AI y Scale AI. La compañía dijo en ese momento que había realizado 20 adquisiciones e inversiones centradas en IA en los últimos años.

Los despidos son los últimos en la industria tecnológica, que ha estado recortando costos este año para compensar las grandes inversiones en inteligencia artificial.

Más de 126,000 personas han sido despedidas en 393 empresas tecnológicas desde principios de año, según datos del sitio web de seguimiento Layoffs.fyi.

A principios de agosto, el fabricante de chips Intel recortó más del 15% de su fuerza laboral, o unas 17,500 personas, mientras intentaba recuperar su negocio de fabricación, que estaba perdiendo dinero.

Con información de Reuters

https://news.google.com/publications/CAAqBwgKMOLPsQsw7-rIAw?hl=en-US&gl=US&ceid=US%3Aen