Camila Manera, directora de data de la plataforma Libro de pases, consideró que capacitarse en gestión o análisis de datos no ha pasado de moda por la inteligencia artificial. “Termina siendo un complemento bueno para la empleabilidad”, dice la ejecutiva.
El vínculo entre la gestión de datos y la inteligencia artificial (IA) es más intenso que nunca. De hecho, según Camila Manera, directora de data de la plataforma Libro de pases, considera que esta simbiosis robustecerá progresivamente la toma de decisiones.
“Los datos son el oxígeno para que la inteligencia artificial funcione. Una organización que no es consciente del uso de datos, es muy complicado que pueda implementar estrategias de IA, ya que no va a tener ese ‘combustible’. Tomar decisiones con datos se va a impulsar con la IA”, destaca la especialista, en entrevista con Forbes.
Lee también: Google anticipa que la inteligencia artificial devolverá a la gente el 80% de su tiempo
Manera, quien participó en el “Foro Conecta Empleo” de Fundación Telefónica, destacó que, antes, analizar millones de datos o personalizar algún contenido era muy difícil. “Hoy, con la IA, en cuestión de segundos, puedo tener esos insights para tomar una decisión”, detalló.
La directora de data de la plataforma Libro de pases consideró que capacitarse en gestión o análisis de datos no ha pasado de moda por la inteligencia artificial. “Termina siendo un complemento bueno para la empleabilidad”, dice la ejecutiva.
Aunque evita definir qué trabajos serán los más demandados en el futuro ante el avance de la IA, Manera sostiene que es muy difícil pensar que alguna industria no vaya a ser tocada por esta tecnología. Asegura que el mayor reto de los profesionales ante la IA es su adopción y abrazar el cambio. “Estamos viendo a la IA como una herramienta, como lo fueron Internet y las redes sociales. Hoy la gente ya no pone en su CV que sabe usar internet. Es una obviedad. Lo mismo va a pasar con la IA. Pero sí necesitamos muchos años de aprendizaje y enseñanza para que más personas la puedan incorporar, dejen de temerla y la vean como una oportunidad”, dice Manera.
La experta destaca que, actualmente, hay muchas formas de capacitarse en IA. Señala que se pueden seguir cursos gratuitos o programas on-demand. “Hay opciones para cada tipo de persona. Eso va a reducir la barrera de entrada a la IA”, dice.
