Llega la Web 4.0, conocida como la "Web Inteligente", que representa una evolución más allá de la Web Semántica. Te explicamos sus alcances y usos.
En un mundo en constante evolución, la tecnología no es una excepción. Desde la introducción de la Web 1.0, que se centraba en la presentación de información estática, hasta la Web 2.0, que permitió la colaboración y la participación del usuario, y la posterior evolución a la Web 3.0, que se enfocaba en la personalización y la inteligencia artificial, hemos sido testigos de un viaje fascinante en el mundo digital.
Web 1.0 (Presentación de Información Estática):
En la era de la Web 1.0, los sitios web se limitaban principalmente a mostrar información estática.
Un ejemplo emblemático de la Web 1.0 es el sitio web “Space Jam” lanzado en 1996 para promocionar la película “Space Jam” protagonizada por Michael Jordan y los personajes animados de Looney Tunes, como Bugs Bunny.
Este sitio es un claro reflejo de la Web 1.0, ya que ofrecía principalmente información estática y no interactuaba de manera significativa con los visitantes. Presentaba un diseño sencillo, gráficos básicos y texto explicativo sobre la película, pero no permitía a los usuarios participar activamente, dejar comentarios ni realizar acciones más allá de navegar por las páginas informativas.
Este sitio web se ha convertido en un ejemplo icónico de la primera generación de la web, donde la mayoría de los sitios eran estáticos y se centraban en presentar información de manera unidireccional.
Web 2.0 (Colaboración y Participación del Usuario):
Con la llegada de la Web 2.0, los sitios web se volvieron más interactivos y permitieron la colaboración de los usuarios.
Un ejemplo emblemático de esta época es Wikipedia. Wikipedia permitía a los usuarios crear y editar contenido de manera colaborativa, lo que cambió fundamentalmente la forma en que se generaba y compartía el conocimiento en línea.
Web 3.0 (Personalización e Inteligencia Artificial):
La Web 3.0 se centró en la personalización y la inteligencia artificial. Un ejemplo concreto de esta era sería Amazon.
Amazon utiliza algoritmos de recomendación impulsados por IA para personalizar las sugerencias de productos para cada usuario en función de su historial de compras y preferencias, brindando así una experiencia de compra altamente personalizada.
Estos ejemplos ilustran la evolución de la web a lo largo de las diferentes etapas, desde la presentación estática de información hasta la personalización y la inteligencia artificial que caracterizan la Web 3.0.
Pero ahora, mientras la Web 3.0 se desvanece, estamos ante la emocionante perspectiva de la Web 4.0, que promete abrir las puertas a un mundo de posibilidades infinitas.
Lee más: Tu celular puede ser rastreado por terceros: así puedes saber si eres víctima de spyware
WEB 3.0 Y WEB 4.0 – DEFINICIONES Y DIFERENCIAS CLAVE
La Web 3.0, a menudo denominada la “Web Semántica”, se centraba en la comprensión del contenido por parte de las máquinas. Su objetivo principal era proporcionar información mas inteligente y relevante al usuario a través del uso de tecnologías de inteligencia artificial y ontologías semánticas.
La Web 4.0, conocida como la “Web Inteligente”, representa una evolución más allá de la Web Semántica.
La Web 4.0 se caracteriza por la convergencia de tecnologías avanzadas como el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial, la realidad aumentada y virtual, el 5G y la computación en la nube para crear un entorno altamente personalizado y contextualizado.
Sensorium Galaxy Metaverse; esta en pleno desarrollo en la intersección de la Inteligencia Artificial y la Realidad Virtual, fusionando la Inteligencia Artificial Conversacional de Entidades Virtuales con los novedosos formatos de medios ofrecidos por las aplicaciones de Realidad Virtual.
LA WEB 3.0 SE DESVANECE: ESTAS SON ALGUNAS DE LAS POSIBILIDADES INFINITAS DE LA WEB 4.0

PRINCIPALES DIFERENCIAS
Web 3.0: Enfoque en la inteligencia artificial y la comprensión semántica.
Inteligencia Artificial (IA):
Imagina que tienes un asistente virtual en tu teléfono inteligente, como Siri o Google Assistant. Puedes pedirle que te diga el clima, configurar recordatorios o responder preguntas.
La IA es lo que permite que tu teléfono entienda lo que dices y te responda de manera inteligente.
Funciona como una mente computarizada que aprende y se adapta a tus necesidades con el tiempo.
Comprensión Semántica:
Piensa en un motor de búsqueda en línea como Google. Cuando escribes una pregunta o una palabra clave en el cuadro de búsqueda, obtienes resultados que son relevantes para lo que buscas. La comprensión semántica es la razón por la cual el motor de búsqueda puede entender el significado de tus palabras y mostrarte información relacionada.
Por ejemplo, si buscas “recetas de pastel de manzana”, el motor de búsqueda sabe que estás interesado en recetas de cocina con manzanas, no en recetas de otros tipos de pasteles. La comprensión semántica ayuda a las computadoras a comprender el significado detrás de las palabras que usas en línea.
Web 4.0: Integración de IoT, realidad aumentada, inteligencia artificial avanzada y personalización extrema.
Tim Berners-Lee, el creador de la World Wide Web en 1989,(WWW) sugiere que la Web 4.0 permitirá una mayor colaboración entre humanos y máquinas, transformando nuestra interacción con la tecnología de una manera más significativa.
Ray Kurzweil, por su parte, futurista y autor, predice que la Web 4.0 será un entorno altamente inmersivo donde la realidad virtual y la inteligencia artificial desempeñarán un papel central en nuestras vidas diarias.
Además: Esta startup chilena recomienda vinos a través de la Inteligencia Artificial
Navegando por la Web 4.0
Consejos Prácticos
Mantén la curiosidad: La tecnología evoluciona rápidamente, así que mantente informado y dispuesto a explorar nuevas posibilidades.
Aprende habilidades digitales: con la Web 4.0, las habilidades digitales serán esenciales, desde la programación hasta la comprensión de la IA.
Cuida la privacidad: con la Web 4.0, habrá una mayor recopilación de datos, así que protege tu privacidad y sé consciente de qué compartes en línea.
Experimenta y adapta: la Web 4.0 ofrecerá nuevas experiencias, así que experimenta con nuevas tecnologías y adapta tus conocimientos y habilidades.
Así es cómo la Web 3.0 se desvanece, dando paso a la emocionante era de la Web 4.0. Esta nueva fase de la internet promete infinitas posibilidades a medida que la tecnología continúa su rápida evolución. Al comprender las diferencias clave, escuchar las perspectivas de expertos y seguir consejos prácticos, podemos prepararnos para aprovechar al máximo este emocionante nuevo capítulo en la historia de la tecnología.
(*) La autora, es líder en innovación y tecnología. Fundadora de Design Thinking Sweden, Kizze NFT y Säk Mästeren AI, apoyo proyectos globales como Skidra NFT, además de ser influyente en la vanguardia digital y promoción del Metaverso. Su experiencia se comparte en instituciones de renombre como el MIT, PU, PBS, Equinnoccial, IEBS, UPB y en charlas TED. Es miembro activo del EuroSpaceHub y colaboró en diversas investigaciones a nivel global.
Contacto: [email protected].
