Tras conocer las cifras de la inflación en los distintos países latinoamericanos, la expectativa se centra hoy en las acciones de Trump que se inclinará hacia el “proteccionismo".
La Encuesta de Expectativas Económicas del ente regulador prevé también un dólar alto en 2025, en torno a los 990 pesos por dólar en enero y los 950 pesos el resto del año.
El índice de precios al consumidor de la división de alimentos y bebidas no alcohólicas fue uno de los que más se redujo en el último mes del año, con una caída del 0,9%.
La inflación energética en julio (0,29 %) fue 4,8 veces más alta que el valor registrado en junio (0,06 %), principalmente por el aumento del precio del petróleo en los meses de junio y julio, pasando de 79,77 dólares a 81,80 dólares el barril.
La Fed mantiene los tipos de interés desde julio de 2023 en una horquilla de entre el 5,25 % y el 5,5 %, su máximo nivel desde 2001, tras once subidas iniciadas en marzo de 2022.
Según el estudio Consumer Insight Q2 2024 de Kantar Worldpanel, las categorías Alimentos y Cuidado Personal fueron las únicas con rendimientos positivos en gasto y volumen a junio de este año.
Todos los ojos están puestos ahora en la reunión mensual que la Fed celebrará entre el 17 y el 18 de septiembre, en la que se espera se pueda ver una bajada de tipos.