La decisión, acorde con las expectativas del mercado y publicada tras la reunión de junio para definir la Tasa de Política Monetaria (TPM), es la primera desde enero que no contó con la unanimidad del Consejo, en tanto dos de los seis miembros optaron por un recorte de 50 puntos.
"El consejo reafirma su compromiso de conducir la política monetaria con flexibilidad, de manera que la inflación proyectada se ubique en 3% en el horizonte de dos años", apuntó el comunicado del organismo.
La tasa de política monetaria (TPM), el tipo de interés referencial, estuvo varios meses en el máximo histórico del 11,25 % para contener la subida de la inflación derivada de la pandemia, pero el emisor empezó a recortarla en julio de 2023.
El resultado fue impulsado "principalmente, por el aumento de las actividades de minería, servicios personales" y suministro de electricidad, agua y gestión de desechos, detalló el organismo.