La renovación del directorio consideró una reducción del número de integrantes, pasando de 16 a 11 directores.
La junta general ordinaria de accionistas del holding que integra las bolsas de valores de Chile, Colombia y Perú —nuam— aprobó el nuevo directorio, la política de dividendos y los estados financieros del ejercicio 2024.
En este sentido, la renovación del directorio del holding estuvo marcada por la reducción en el
número de integrantes, pasando de 16 a 11 directores en línea con los estatutos de la compañía. El nuevo directorio de nuam tendrá una vigencia de dos años.
“Los profesionales que hoy se integran a nuestro directorio aportan una destacada trayectoria en
mercados financieros, visión regional y profundo conocimiento estratégico, elementos esenciales
para consolidar a nuam como un actor clave en la infraestructura de mercados a nivel global”,
señaló Mauricio Rosillo, presidente del directorio de nuam.
Integrantes del nuevo directorio de nuam
- Mauricio Rosillo Rojas, presidente
- Juan Andrés Camus Camus, vicepresidente
- Rodrigo Manubens Moltedo, director
- Claudio Avanian Jacob, director
- Rafael Óscar Pedro Carranza Jahnsen, director
- Javier Casasnovas Ortiz, director
- Germán Salazar Castro, director
- Carlos Alberto Rodríguez López, director
- Juan Guillermo Agüero Vergara, director
- Fernando Larraín Cruzat, director
- Giorgio Bernasconi Carozzi, director
La junta también aprobó el pago de un dividendo equivalente al 50% de la utilidad del ejercicio 2024, por un total de CLP$181,86 por acción (unos 0,71 soles peruanos). Esta cifra representa un incremento del 30% respecto al dividendo entregado el año anterior.
Además, también se aprobó la política de dividendos de nuam para 2025, aumentando de un 50% a un 70% de la utilidad distribuible del ejercicio respectivo.
También le puede interesar: Ebitda de Codelco se redujo un 11,8% en el primer trimestre de este año