De enero a marzo, la producción de la compañía creció en 757 toneladas en comparación con el mismo periodo del 2024.
En el primer trimestre del año, Codelco registró un Ebitda (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, y antes de la Ley Reservada del Cobre) de 1.348 millones de dólares, lo que supuso una disminución del 11,8% frente al mismo periodo del año anterior.
Así lo dio a conocer la compañía estatal en sus más recientes resultados financieros, en los que detalló que este descenso se debió, principalmente, al impacto del tipo de cambio sobre la variación de sus pasivos denominados en pesos, lo que redujo su EBITDA en 484 millones de dólares, y que mitigó parcialmente por un incremento en la ganancia bruta del negocio.
De enero a marzo, por otro lado, la producción de la compañía creció en 757 toneladas en comparación con el mismo periodo del 2024 y ascendió a un total de 296.000 toneladas de cobre fino. “Un aspecto relevante de esta alza es que la producción de la compañía sigue consolidando mejoras respecto del año previo. Esperamos que esto siga así durante los meses siguientes, de tal forma que lleguemos a un rango anual de entre 1.370.000 y 1.400.000 toneladas de cobre fino propio”, destacó en un comunicado el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado.
Lea también: Parque Arauco registra aumento de 13,6% en sus ingresos durante primer trimestre de 2025
Respecto a los tres primeros meses del año Codelco resaltó además el incremento de costos que tuvo que enfrentar debido a mantenciones planificadas en sus minas y plantas y a los mayores costos operacionales por el arriendo de equipos para recuperar la flexibilidad operacional, lo que se vio parcialmente compensado por menores precios de los insumos, como la energía eléctrica y el combustible.