También aumentó su Ebitda en 16,3%, superando los 58.000 millones de pesos chilenos.

Parque Arauco S.A. reportó un crecimiento significativo en sus resultados al primer trimestre de 2025, tanto en EBITDA como en ingresos, explicados principalmente por el sólido desempeño de sus centros comerciales y por la entrada en operación, a fines de 2024, del vigésimo primer activo en Perú, Parque La Molina.

La compañía informó que su Ebitda creció un 16,3% respecto al mismo período de 2024, alcanzando los 58.617 millones de pesos chilenos. Por su parte, los ingresos aumentaron un 13,6% en el trimestre, totalizando 82.781 millones de pesos chilenos. Al analizar por país, el NOI se incrementó un 21,6% en Chile, 14,3% en Perú y 7,6% en Colombia, mientras que los ingresos crecieron un 17,4%, 14,2% y 5,6% respectivamente en dichos mercados, en moneda local.

Lee también: Cencosud abre dos nuevas tiendas The Fresh Market y alcanza 171 locales en Estados Unidos

Adicionalmente, la compañía mantuvo niveles récord en su tasa de ocupación, con un 96,4% a nivel consolidado, sin variaciones respecto al mismo período del año anterior. Por su parte las ventas, aumentaron un 11,8% alcanzado 764.690 millones de pesos chilenos y el ratio deuda financiera neta/Ebitda se ubicó en 4,5x, su nivel más bajo en más de una década. De acuerdo con lo señalado por la compañía, estos logros reflejan sólidos resultados operativos y un riguroso proceso de planificación del CAPEX.

En cuanto a los Fondos Generados por Operaciones (FFO), se observó un crecimiento relevante de 22,3% alcanzando 47.697 millones de pesos chilenos, en línea con su resultado del Ebitda, la disminución de los costos financieros y la marcada tendencia de crecimiento de los últimos periodos.

“Iniciamos el año con un positivo crecimiento en EBITDA y una aún mayor expansión de nuestro FFO. Estos excelentes resultados operacionales, sumados a los avances en el fortalecimiento de nuestro balance, nos dejan en buen pie para ejecutar nuestro potente plan de inversiones que considera 737 millones de dólares, con proyectos claramente definidos, continuando con nuestro fuerte escenario de crecimiento”, indicó Francisco Moyano, Gerente Corporativo de Administración y Finanzas de Parque Arauco.

En Chile, las ventas crecieron un 16,0% respecto al primer trimestre de 2024, impulsadas por la importante alza de 23,5% en Parque Arauco Kennedy, beneficiado por mejoras en renegociaciones, avances en los proyectos de experiencia del cliente final, la consolidación de su área de influencia y por las positivas cifras de turismo en el país, gracias a su posicionamiento como uno de los principales destinos de compra del país. Por otro lado, su portafolio de Premium Outlets registró un muy buen desempeño a nivel general, con un crecimiento de 34,0% en ventas, en parte gracias a las recientes expansiones desarrolladas en el portfolio. Asimismo, destaca Arauco Chillán y Arauco Quilicura, donde la reconversión de sus espacios está generando importantes crecimientos en ventas e ingresos.

En Perú, las ventas en moneda local subieron un 5,1%, destacando crecimientos de dos dígitos en Outlet Arequipa con un 11,5%, Parque Chincha en 10,6% y MegaPlaza Barranca en 10,1%, con mejores desempeños en tiendas menores y el rubro entretención, sumado al aporte de la apertura de Parque La Molina a fines de 2024.

En Colombia, las ventas en moneda local aumentaron un 10,8%, con Parque Alegra liderando el alza con un 26,8%, consolidando su proceso de maduración. Asimismo, destacan Parque Caracolí y Outlet Arauco Sopó, ambos con crecimientos en venta en torno a 13%.

Por último, Parque Arauco obtuvo la clasificación “Low Risk” con un puntaje de 14,2 en la medición de Morningstar Sustainalytics, manteniéndose por segundo año consecutivo como la empresa con menor riesgo ASG, dentro del principal índice bursátil de Chile, el IPSA, lo que refleja nuestra sólida gestión de los asuntos materiales más relevantes para la industria y el mercado.