La capital chilena es el destino internacional más visitado por los peruanos. El Gobierno de Santiago ha ubicado al Perú como un mercado estratégico en su atracción de turistas internacionales, promoviendo el enoturismo, las actividades de deporte invernal y el turismo MICE.
Santiago de Chile es desde hace varios años la ciudad con mayor tráfico de pasajeros desde Lima. La capital chilena está bastante por delante de otros destinos, como Madrid, Miami o Bogotá. Justamente, SKY Airline destaca que, entre enero y marzo, ha transportado a más de 135 mil pasajeros en la ruta Lima-Santiago de Chile, aprovechando la temporada de verano. Esto representa el 19% de la demanda internacional total de la aerolínea.
La carretera aérea que existe en Lima y Santiago es una de las más importantes de la compañía, ante la migración de turistas vacacionales y de negocios (turismo MICE), reconoce Benjamín Cox, subgerente de ventas en Chile para SKY Airline, en el marco de una reunión con autoridades para fortalecer el turismo de peruanos hacia la capital chilena.
“Proyectamos que 100.000 pasajeros vuelen este segundo trimestre del año en esta ruta en particular. Cuando lleguemos a la mitad de este 2025 esperamos haber transportado algo cercano a los 250.000 pasajeros solo en la ruta Lima Santiago”, detalló. Esta cifra es superior a la reportada en el primer semestre del año pasado, cuando se movió a unos 209.000 pasajeros.
También le puede interesar: No es suerte: cinco hábitos detrás de quienes sí logran emprender con éxito
Actualmente, SKY Airline cuenta con una frecuencia de 21 vuelos semanales entre Lima y Santiago.
Cabe mencionar que la entrada de SKY con este ruta le permitió dar a conocer la propuesta low cost al Perú. Así, incorporó vuelos domésticos (con 13 destinos en Perú actualmente) y se posiciona como la segunda aerolínea con mayor participación en el mercado peruano. También cuenta con seis destinos en Sudamérica y el Hemisferio Norte que conectan con Lima. A la fecha, ha movilizado a más de 15 millones de pasajeros peruanos tanto a nivel nacional como internacional.
Turismo de vinos y MICE
Desde este año, las autoridades de Santiago de Chile están buscando fortalecer e impulsar la llegada de más peruanos a la capital chilena. Para ello, Felipe Vásquez Iturra, gerente de Turismo del Gobierno de Santiago de Chile, señala que la cultura vitivinícola, la naturaleza y deportes de aventura (como los centros de ski en época invernal), y los congresos empresariales jugarán un papel a su favor.
“En el 2024, unos 330.000 turistas que llegaron a Santiago fueron de Perú. Es un destino que nos interesa prospectar”, indicó Vásquez.
Chile es uno de los principales exportadores de vino del mundo, por lo que busca promover el enoturismo en la región. Actualmente, 40 de las 60 viñas en el Valle del Maipo reciben a turistas. Una de ellas es, por ejemplo, Concha y Toro.

De hecho, para fomentar el atractivo vitivinícola de la zona, desarrollaron la vendimia del Valle del Maipo, a la cual habrían llegado unas 150.000 personas en la edición de este 2025; y esperan que más turistas del mercado peruano consideren un atractivo para visitar en siguientes ediciones.
Si bien el turismo recreacional (de nieve) y de viñas son los dos principales focos de atracción de los turistas que llegan a la capital chilena, Vásquez recalca que el turismo MICE es un tercer componente fuerte en la ciudad ante la gran cantidad de divisas que genera.
Para ello, cuentan con una infraestructura robusta, con más de 70 hoteles de 4 estrellas o más, y más de 50 operadores de tours y actividades turísticas. Así, según el último ranking ICCA de la International Congress and Convention Association, Chile está en el cuarto lugar de turismo MICE, solo por detrás de Brasil, Argentina y Colombia. De los 77 eventos al año que realizó, 41 se realizaron en Santiago.
Las autoridades de la capital chilena tienen la expectativa que los peruanos empiecen a ganar más representatividad entre las nacionalidades que visitan Santiago por turismo MICE. Según informaron, el Perú está en el cuarto lugar.