La empresa sale del Capítulo 11 con una reducción de 650 millones de dólares en su deuda financiera.
WOM Chile anunció oficialmente su salida del proceso de Capítulo 11 bajo una nueva estructura de propiedad, iniciando una nueva etapa con la entrada en vigor de su nuevo Plan de Reestructuración, que contempla una oferta de derechos por 500 millones de dólares, una reducción de más de 650 millones de dólares en su deuda financiera; excluyendo los arrendamientos, la compañía contará con 332 millones de dólares en Nuevos Bonos Garantizados de Primer Grado con vencimiento a seis años a partir de la fecha de entrada en vigor del plan.
Mauricio Ramos asumió el cargo de presidente del directorio de la compañía, junto a Chris Bannister, Eugene Davis, Claudio Muñoz y Alejandro Puentes. Además de su rol en el directorio, Bannister o “Tío WOM”, asumió como CEO.
Lee también: Google estrena director para la región Andina: tendrá a su cargo Chile, Colombia y Perú
“Los accionistas, la administración y el directorio de la compañía creen que el plan de reestructuración y la recapitalización, han posicionado a WOM para consolidar su situación financiera, recuperar su liderazgo en la industria de telecomunicaciones en Chile y fomentar el crecimiento y la rentabilidad para todos sus grupos de interés”, dijeron a través de un comunicado.
“Es un privilegio que los nuevos propietarios de WOM me hayan elegido como presidente de un directorio con tanta experiencia. Espero poder ayudar a Chris y al resto a guiar a la compañía en esta emocionante nueva fase, mientras trabajamos para lograr la ambición de WOM de ser la empresa líder de telecomunicaciones en Chile”, indicó Ramos.
Por su parte, Bannister dijo que han superado “con éxito uno de los momentos más difíciles de nuestra historia y estamos preparados para recuperar nuestro liderazgo en la industria con el respaldo de nuestro Directorio y el apoyo de nuestros nuevos propietarios. Quiero agradecer a nuestros más de 2.000 colaboradores por su compromiso en tiempos de gran incertidumbre, a nuestros más de 8 millones de clientes en todo el país por permitirnos servirles, y a nuestros proveedores estratégicos, quienes han demostrado su confianza y colaboración continua durante este proceso.”
En el comunicado reseñaron que durante el proceso de Capítulo 11, WOM Chile “se mantuvo como el segundo mayor operador en términos de conexiones móviles 3G/4G/5G y conservó su participación de mercado en un 25%. Además, por quinta vez en seis años, la compañía obtuvo el primer lugar en el sector de Telefonía Móvil en el Premio Nacional de Satisfacción de Clientes PROCALIDAD 2024”.
