La compañía vitivinícola cerró el año con un margen Ebitda del 15,8%.

Las ganancias de Viña Concha y Toro ascendieron a 77.420 millones de pesos chilenos y crecieron un 79,5% en 2024 frente al año anterior, según dio a conocer la compañía en su última presentación de resultados, en la reveló también que sus ventas crecieron en valor un 14,5% -ascendiendo a 958,6 mil millones de pesos chilenos- y en volumen un 4,1%.

Los ingresos de la compañía el pasado año, por su parte, se incrementaron un 9,1% en un contexto que la compañía define como complejo, pero en el que asegura que les jugaron a favor su estrategia de premiumización, las medidas que adoptaron desde el 2022 y que le permiten ser más ágil y tener mejor capacidad de adaptación ante escenarios adversos y desafiantes y mejores tipo de cambio en su canasta de monedas.

Justo también gracias a las medidas implementadas años atrás, la compañía incrementó su margen operacional, pasando del 7,8% del 2023, a un 7,8%. Su Ebitda, por su parte, fue de 151.375 millones de pesos chilenos en 2024, un 58,6% superior a la cifra de 2023, mientras que su margen Ebitda cerró en 15,8% 440 puntos base más que el año anterior. 

En lo que respecta a su comportamiento por mercados, según Viña Concha y Toro todos sus destinos prioritarios experimentaron un fuerte crecimiento.  “Destacó el aumento de Reino Unido, Estados Unidos y Brasil, con alzas de dos dígitos en el año”, aseguró la empresa en un comunicado.

En Europa, las ventas en 2024 se incrementaron 18,5% en valor y 2,4% en volumen; en Asia crecieron un 6,8% en valor y 3,2% en volumen y en Estados Unidos, las ventas acumuladas aumentaron un 18,7% en valor, con un precio promedio/mix 5,0% menor en dólares.

En Chile, por otro lado, la venta de vino creció 5,6% en valor (fue de 103.856 millones de pesos chilenos), impulsada por el aumento de 10,0% en el precio promedio/mix, que -indica la compañía- contrarresta la caída de volúmenes de 4,0%

Por marcas, la empresa resalta el incremento de Trivento -de su filial argentina- del 9,5% y Diablo, con un avance del 9,3%.

Lea también: Esta mujer ha llevado a Toyota a liderar el ranking de los autos más vendidos en Chile