De julio a septiembre su negocio inmobiliario creció un 49,7%, mientras que el retailer se incrementó en un 11,1%.
En el tercer trimestre de este año, Ripley Corp. registró ingresos por 467.702 millones de pesos, lo que supone un incremento del 8,7% con respectos al mismo periodo del año anterior gracias a factores como el mayor consumo discrecional en Chile y Perú, el mejor contexto macroeconómico en el segundo de estos países y a la apreciación del sol peruano frente al peso chileno. Así lo dio a conocer el retailer en su último estado de resultados, en el que revela que de julio a septiembre su segmento de negocio de retail creció un 11,1% (y tuvo ingresos por 335.354 millones de pesos chilenos), mientras que el segmento inmobiliario avanzó un destacado 49,7% y el bancario un 0,1%.
En el tercer trimestre de este año, gracias a la recuperación del segmento bancario -que aumentó su cartera bruta en Chile- y al avance en la posición de su inventario en retail, entre otras cosas, la compañía tuvo un margen bruto de 35,3% a nivel consolidado, lo que implica una mejora de 806 puntos base de expansión en el margen (bps) respecto al tercer trimestre de 2023.
Lea también: Esta es la estrategia de Mallplaza para consolidarse como la principal plataforma de activos en la región andina
Su Ebitda, asimismo registró una importante mejora y llegó a los 31.639 millones de pesos chilenos en el tercer trimestre, convirtiéndose en el mejor tercer trimestre de su historia, a excepción del 2021, mientras que la utilidad neta de Ripley fue de 6.252 millones de pesos, lo que supone un incremento en 30.575 millones de pesos chilenos frente al mismo periodo del año anterior.
“Mejorar la eficiencia y la productividad, que forman parte del pilar de rentabilidad de la estrategia de Ripley Corp., continúa siendo relevante para el logro de mejores resultados. En este período, vimos una mejora del consumo discrecional en Perú y Chile, lo que, junto al trabajo realizado en la posición del inventario, ha fortalecido el segmento retail. En cuanto al segmento bancario, el manejo prudencial del riesgo de crédito nos ha permitido obtener utilidades en ambos países, lo cual sienta las bases para volver a retomar el crecimiento en este segmento. Asimismo, el segmento inmobiliario continúa al alza tras la apertura de dos nuevos centros comerciales en Perú en agosto y noviembre de 2023”, aseguró Lázaro Calderón, CEO corporativo de Ripley Corp en un comunicado de prensa, en el que añadió que esperan cerrar el año con noticias positivas.
Sobre su estrategia para este 2024, la compañía asegura estar enfocada en continuar avanzando en sus cinco pilares estratégicos, mediante la captura de eficiencia en gastos, el incremento de la rentabilidad del ecosistema físico-digital, la maduración de sus nuevos centros comerciales e incrementar la habitualidad de los productos financieros e impulsar una cadena de valor responsable.
