ICR aclara que este cambio de rating no desconoce las iniciativas efectuadas por CLC para lograr repuntar la actividad operacional, como el nuevo acuerdo comercial con Isapre Colmena, por lo que espera hasta observar una mejora sostenida en el rendimiento operacional durante los siguientes trimestres para "estabilizar" la clasificación. Sin embargo, tampoco descarta "una situación de caja aún más ajustada, generando incertidumbre sobre el riesgo de liquidez y de refinanciamiento".
De la categoría BBB-, Clínica Las Condes pasó a la categoría BB+ este lunes luego de que ICR lo anunciara a través de un comunicado. De esta forma, la clínica mantiene su tendencia En Observación, a la vez que modifica el rating de sus títulos accionarios desde Primera Clase Nivel 3 hasta Segunda Clase.
“El cambio en la clasificación de solvencia y bonos se fundamenta en nuestra opinión sobre su posición de caja, la que estimamos podría tener eventuales implicancias negativas en la capacidad para cubrir sus obligaciones financieras de corto plazo, sobre todo considerando que, a la fecha, el aumento de capital se ha materializado sólo parcialmente, con niveles de actividad que aún no logran recuperarse”, señaló la clasificadora de riesgo.
Lee también: La industria global de pagos alcanzará los 2,3 billones de dólares para 2028
De acuerdo con ICR, los menores niveles de actividad de la clínica durante 2023 y 2024, al comparar con sus niveles históricos, “han mermado la generación de flujos, ajustando así el efectivo disponible, e impactado negativamente en las métricas crediticias”. Por esta razón, en junio de 2024 ICR redujo su clasificación desde A-/Negativa hasta BBB-/En Observación, ya que, “si bien los esfuerzos de CLC se han focalizado en recuperar su actividad, junto a una serie de iniciativas para generar ahorros en costos, no se ha logrado fortalecer estructuralmente la generación de flujo operacional”.
También indican que en la Junta Extraordinaria de Accionistas del 26 de junio de 2024, se aprobó un aumento de capital de 35.000 millones de pesos chilenos, con el objeto de inyectar recursos a la compañía para hacer frente a los vencimientos de deuda, inversiones en activo fijo y requerimientos de capital de trabajo. Finalizado el período de opción preferente, solo fue suscrito un 59,774% del total de acciones ofrecidas, lo que se traduce en un flujo cercano a 21.000 millones de pesos chilenos.
“Con todo, identificamos que los recursos que ingresaron por el aumento de capital si bien entregan una ventana temporal para efectuar gestiones financieras que contribuyan con el cumplimiento de los pagos de deuda, estimamos que no son suficientes para cubrir su servicio de la deuda de los siguientes doce meses considerando, además, su debilitada generación propia de flujos, lo que justifica nuestro recorte de clasificación en esta oportunidad”, reseñan.
ICR aclara que este cambio de rating no desconoce las iniciativas efectuadas por CLC para lograr repuntar la actividad operacional, como el nuevo acuerdo comercial con Isapre Colmena, por lo que espera hasta observar una mejora sostenida en el rendimiento operacional durante los siguientes trimestres para “estabilizar” la clasificación. Sin embargo, tampoco descarta “una situación de caja aún más ajustada, generando incertidumbre sobre el riesgo de liquidez y de refinanciamiento”.
“La clasificación de los títulos accionarios, nemotécnico LAS CONDES, por su parte, considera factores como la presencia bursátil, el floating de los papeles, y la clasificación de solvencia de la compañía. Como esta última se modificó desde categoría BBB- hasta categoría BB+, ha conllevado a un cambio en el rating de los títulos accionarios desde Primera Clase Nivel 3 hasta Segunda Clase”, finaliza.
