No obstante, las ganancias de la cadena de centros comerciales se contrajeron en Chile, Perú y Colombia, los tres países en los que opera.

La cadena de centros comerciales Mallplaza hizo público su desempeño financiero durante el segundo trimestre de este año en los tres países en los que opera: Chile, Perú y Colombia. 

A través de una nota de prensa, la compañía informó que entre abril y junio pasados sus ingresos crecieron de manera interanual 16,9%, su EBITDA, 16,3%, y sus Fondos Generados por Operaciones (FFO, por sus siglas en inglés), 9,7%. Al respecto, Mallplaza precisó que en el período reportado su Ebidta alcanzó los 91.661 millones de pesos chilenos (MMCLP) (100,3 millones de dólares).

Lee también: Nuestra revista: Las 50 mujeres más poderosas de Chile en 2024

Además, indicó que las ventas de sus socios comerciales crecieron 8,8%, gracias al mayor dinamismo del consumo en los segmentos de retail, gastronomía y entretención y por altos crecimientos generados en los centros urbanos de Chile y Colombia.

Sobre las ventas digitales, informó que incorporó 24 nuevas marcas a los servicios de Click&Collect durante 2024, como Tricot, Mercado Libre y BlueExpress.

Pese al desempeño óptimo de las ventas, las ganancias de la compañía cayeron durante el segundo trimestre. Según reportó, sus ganancias entre abril y junio últimos alcanzaron 120.991 MMCLP (US$132 millones), 46.156 MMCLP (50,3 millones de dólares) menos que durante el segundo trimestre del 2023.

“Este menor resultado se explica, principalmente, por menores otros ingresos por 37.413 MMCLP (40,85 millones de dólares), debido a un menor crecimiento de efecto valuación al valor razonable de propiedades en inversión lo que se explica principalmente por una mayor disminución de tasa de descuento en el segundo trimestre del 23 versus el mismo trimestre del 24 y una menor inflación”, argumentó la compañía.

Performance de malls

Con 2.000.617 m2 de área total arrendable administrada (un 4,2% más que en el mismo periodo del año anterior), la cadena reportó una tasa de ocupación de 95,5% durante el segundo trimestre de este año. 

“Destaca la tasa de 94,2% de ocupación alcanzada en los centros urbanos de Perú, con un aumento de 2,3 puntos porcentuales explicado, principalmente, por una mayor tasa de ocupación en Mallplaza Trujillo y en Mallplaza Comas, centro urbano que continúa creciendo desde su apertura en 2020”; señaló la firma. 

Al mismo tiempo, la compañía informó que en lo que va del año han abierto 331 nuevas tiendas en los tres países en los que operan, de las cuales 134 malls se aperturaron en el segundo trimestre último. Entre ellas, puntualizó que en Chile “transformaron” el Mallplaza Tobalaba, incorporando un nuevo mercado gastronómico junto con una tienda H&M, y Mallplaza Los Dominicos, con tres locales de las marcas The Line, Skechers y Levi’s.

En los próximos cinco años, Mallplaza prevé sumar 100.000 m2 en Perú y fortalecer la propuesta comercial de los actuales y futuros activos en ese país, dijo. En Chile, proyecta crecer 125.000 m2 en área total arrendable administrada. Este plan involucra los centros comerciales de Mallplaza Vespucio, Mallplaza Trébol, Mallplaza Oeste, Mallplaza Norte, Mallplaza Antofagasta, Mallplaza La Serena, Mallplaza Iquique y Mallplaza Biobío, puntualizó.

https://news.google.com/publications/CAAqBwgKMOLPsQsw7-rIAw?hl=en-US&gl=US&ceid=US%3Aen