El 14 de mayo Samsung lanzó un espacio virtual en la isma más nueva del estudio, Matilha INC., en Fortnite. No es la primera vez que lo hace. En 2022 empezó a explorar con este videojuego que mueve a niños y adultos por igual. Desde entonces, más de 1.5 millones de personas han jugado en sus espacios y se preparan para integrar IA.
Hasta marzo de 2024, se contabilizaban más de 221 millones de jugadores Fortnite a escala mundial. De hecho, solo el domingo 9 de junio de 2024, a las 2:20 de la tarde, estaban conectados 1,7 millones de personas en todas sus modalidades de juego y 346.538 en la modalidad Battle Royale, de acuerdo con datos de su sitio oficial. Sin embargo, esta cifra se queda corta al encontrar que este videojuego, creado en 2017, tiene una base de usuarios registrados que supera los 600 millones.
Fortnite fue desarrollado por Epic Games y, según el portal Games Champions, le ha generado casi 6.000 millones de dólares de ingresos a la empresa.
Lee también: Nuestra revista | Conoce la evolución de Matías Muchnick y NotCo
En el top cinco de los países donde más se juega Fortnite se encuentran dos latinoamericanos: Brasil en el tercer puesto y México en el quinto. Estados Unidos es el número uno con una estimación aproximada de casi 108,2 millones de jugadores. Esto lo tuvo muy presente la tecnológica multinacional Samsung a la hora de buscar una comunicación directa y una experiencia inmersiva para el público gamer que abarca casi todas las generaciones.
“La generación Z está muy fuerte en el público gamer, pero hay que entender que en todas las generaciones hay personas gamers, incluyendo generación X e, incluso, los llamados baby boomers. Yo diría que entre los 15 años y los 45 años está el público sobresaliente”, dice en entrevista con Forbes, Thomaz Leopoldo, senior marketing manager de Samsung Latam.
El ejecutivo agrega que las personas que eran gamers de niños lo siguen siendo cuando crecen y, ahora, sus hijos también lo son. “Con las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y la gamificación, entendemos que el gaming estará cada vez más en la vida de las personas, porque no es solo entretenimiento. Para muchas personas es un trabajo, un deporte con campeonatos profesionales, es una industria cada vez más completa”.
SAMSUNG Y FORTNITE
El pasado 14 de mayo, Samsung amplió su presencia en este universo con el lanzamiento de un espacio virtual en la isla más nueva del estudio Matilha Inc. en Fortnite, Sunset RP. Allí los jugadores pueden acceder a la Mansión de Aventuras de SAM, una casa exclusiva con productos conectados de la marca, que promueve misiones y aventuras con derecho a diferentes recompensas.
Sunset RP es un espacio donde los jugadores pueden interactuar entre sí. La isla tiene cuatro cuadrantes en su mapa y es en el residencial donde los jugadores encontrarán la mansión de aventuras. Los visitantes serán recibidos por SAM, el influencer digital de Samsung, que entregará a los jugadores un objeto del juego para activar las misiones.
La mansión está equipada con diferentes productos conectados a través de SmartThings: aire acondicionado y TV en el salón, refrigerador en la cocina, un Jetbot en el dormitorio, además de luces interactivas en la pista de baile Sunset Stage. Cada uno de estos productos ofrece al jugador una misión especial, hasta un total de cinco misiones. Al completar cada una de ellas, el jugador tendrá una recompensa: un ítem de juego para toda la vida por cada etapa completada.
“Estamos creando un espacio de Samsung en una isla de un juego que ya existe y donde ya hay muchos jugadores. Ahora estamos yendo hacia los jugadores. Es muy importante hacer algo que sea entretenido para ellos, entonces no tiene sentido hacer algo solo para mostrar el producto. Creamos un juego donde puedes disfrutar mientras los conoces”, resalta Leopoldo.
Pero no es la primera vez que Samsung Latinoamérica trabaja con Fortnite. En 2022, creó su primer espacio en este videojuego para generar interacción con productos y servicios. Así fue con el lanzamiento del Galaxy Flip 3 y después con el del Galaxy S23.
Desde el inicio de esta alianza entre la empresa y el videojuego, ya han jugado cerca de 1,5 millones de personas solo en los espacios que Samsung ha creado especialmente en Fortnite, por lo que la oportunidad es cada vez más amplia.
“La comunidad gamer es muy grande y para nosotros es muy importante estar cerca, crear una relación profunda. Estamos creando nuevos productos con tecnologías innovadoras muy interesantes para los videojuegos”, agrega.
IA EN VIDEOJUEGOS
A inicios de junio, Samsung tenía programado lanzar un nuevo espacio también en Fortnite. Se trata de una arena creada con inteligencia artificial, con funcionalidades que también incorporan esta tecnología mientras juegan los competidores y se enfrentan unos contra otros para ganar activaciones.
“La inteligencia artificial que tenemos dentro de nuestros productos permite una mejor experiencia. Por ejemplo, estás jugando y viene alguien o algo detrás que, por lo general, no podrías escuchar. La IA permite aislar los sonidos para poder percibir mejor otros y eso no lo tienen todos los dispositivos”, explica el ejecutivo.
“Mi visión es que está creciendo cada vez más esta industria y tiene cada vez más marcas y compañías hablando con el público, relacionándose o queriéndose relacionar. Pero, para nosotros, es importante hacerlo de una manera que sea significativa para el gamer”, finaliza Leopoldo.
