Las acciones de una firma biotecnológica de Massachusetts fundada por el inmunólogo de Harvard Timothy Springer se dispararon un 75% el lunes, después de que Eli Lilly anunciara que la adquiriría por 3.200 millones de dólares.

El profesor de Harvard Timothy Springer hizo titulares por primera vez en 2020 cuando una empresa biotecnológica en la que había invertido, Moderna, se convirtió repentinamente en un nombre conocido gracias a sus vacunas contra el Covid-19, desatando una subida en sus acciones que lo convirtió en multimillonario.

Ahora, está a punto de recibir una ganancia de nueve cifras con la adquisición de 3.200 millones de dólares de Morphic Holding por parte del gigante farmacéutico Eli Lilly, una empresa biotecnológica que Springer fundó en 2014.

Eli Lilly anunció el lunes que adquiriría la empresa con sede en Waltham, Massachusetts, por 57 dólares en efectivo por acción. Springer posee actualmente alrededor del 16% de las acciones de Morphic, lo que significa que recibirá unos 435 millones de dólares (antes de impuestos) cuando se cierre el trato en el tercer trimestre de este año.

El anuncio llevó a un aumento en el precio de las acciones de Morphic, que subieron un 75% a 55,79 dólares a las 2:45 pm, hora del este, del lunes. El precio de venta también marca una ganancia del 280% para Springer desde que la firma se hizo pública a 15 dólares por acción en julio de 2019. Forbes estima que su patrimonio neto es de 2.000 millones de dólares al cierre del lunes por la tarde. Springer declinó comentar para esta historia.

Morphic está desarrollando medicamentos orales usando proteínas llamadas integrinas, que ayudan a las células a adherirse y comunicarse con otras células. Las terapias de la firma podrían tratar enfermedades autoinmunes y condiciones crónicas graves que van desde la enfermedad inflamatoria intestinal hasta el cáncer. Fue esta investigación la que despertó el interés de Eli Lilly, particularmente un inhibidor de molécula pequeña llamado MORF-057, que actualmente se encuentra en estudios de Fase 2 para tratar la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn.

Lea también: Estas son las razones que tiene el inversionista Christopher Davis para estar entusiasmado con las tasas altas

“Los ensayos para la enfermedad inflamatoria intestinal son muy largos y siempre se consideró un socio farmacéutico importante”, dijo Springer a Endpoints News el lunes. “La oferta de Lilly fue inesperada. La compañía no estaba en venta. Lilly solo quería el programa [MORF-057]”.

Springer, de 76 años, obtuvo un doctorado en biología molecular en 1976 y comenzó a enseñar en Harvard al año siguiente. Desde entonces, ha llevado a cabo investigaciones pioneras. Su trabajo como inmunólogo llevó al descubrimiento de las integrinas y las moléculas asociadas a la función de los linfocitos en la década de 1980, lo que formó la base de una empresa biotecnológica, LeukoSite, que fundó en 1993. Springer la hizo pública en 1998 y la vendió a Millennium Pharmaceuticals por 635 millones de dólares un año después, obteniendo 100 millones de dólares en acciones de Millennium.

“Mi rigor en mi ciencia se valida por el hecho de que los resultados que tengo en mi laboratorio pueden reproducirse en las empresas que fundo y convertirse en medicamentos”, dijo Springer a Forbes en 2020.

Además de Morphic y Moderna, Springer ha fundado o sido un inversor temprano en al menos tres empresas biotecnológicas que cotizan en bolsa, incluyendo la firma de terapia celular de ARN Cartesian Therapeutics, la empresa de proteínas terapéuticas y anticuerpos Tectonic Therapeutic, y Scholar Rock, que desarrolla terapias para enfermedades graves. Su trabajo sobre las integrinas también le valió el prestigioso premio Albert Lasker de Investigación Médica Básica en 2022 junto a otros dos científicos.

“Para Scholar Rock y Morphic, soy fundador de esas empresas y concebí los conceptos para su creación como científico”, dijo a Forbes en 2020. “Mi filosofía es invertir en lo que conoces, y soy un científico de corazón. Soy un inversor activo y también un científico muy riguroso”.

Morphic no ha sido el único triunfo para Springer este año. Tectonic Therapeutic, que Springer cofundó en 2019, se fusionó con Avrobio, una empresa que cotiza en bolsa, en junio y también recaudó 131 millones de dólares en una colocación privada. Springer invirtió aproximadamente 19 millones de dólares en Tectonic en junio de 2022 y otros 42 millones de dólares en enero como parte de la fusión, llevando su participación al 29%. Esa participación ahora vale aproximadamente 67 millones de dólares.

Respaldó por primera vez a Moderna, su mejor inversión hasta la fecha, en 2010 cuando invirtió unos 5 millones de dólares en la firma. Forbes estima que su participación en la empresa, que no se divulga públicamente, es de aproximadamente el 3%, y actualmente vale unos 1.400 millones de dólares. Además de sus inversiones, Springer también es un filántropo activo. Fundó el Institute for Protein Innovation (IPI), una organización sin fines de lucro con sede en Boston enfocada en la investigación de la ciencia de las proteínas, en 2017, y ha donado al menos 250 millones de dólares al instituto a lo largo de los años.

“Me gusta la inversión activa, pero también me gusta mucho la filantropía activa”, dijo a Forbes en 2020. “Mi motivación detrás del [IPI] no es solo ayudar a desarrollar nuevos anticuerpos confiables que los científicos de todo el mundo puedan usar para el descubrimiento biológico, sino también una nueva tecnología que permitirá realizar muchos más descubrimientos”.

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US

https://news.google.com/publications/CAAqBwgKMOLPsQsw7-rIAw?hl=en-US&gl=US&ceid=US%3Aen