La compañía reportó ingresos de 3.938.070 millones de pesos chilenos, con un aumento de 12,4% al compararlo con el mismo período del año anterior. Sin embargo, las ganancias fueron de -601 millones de pesos chilenos.
Cencosud S.A. reportó este jueves sus resultados del primer trimestre, con ingresos de 3.938.070 millones de pesos chilenos, con un aumento de 12,4% al compararlo con el mismo período del año anterior. Sin embargo, las ganancias fueron de -601 millones de pesos chilenos, “lo que se debe al ajuste por hiperinflación en Argentina (IAS 29)”.
“Excluyendo lo anterior, esta ganancia creció 9,1% respecto a igual periodo del año anterior, alcanzando los 170.246 millones de pesos chilenos. El crecimiento en este indicador proviene de una mejora en el resultado operacional de 15,5%, parcialmente compensado por el impacto negativo de la devaluación del peso chileno”, reseñaron a través de un comunicado.
Lee también: Ingresos de Cencosud Shopping aumentan un 8,4% y también suben visitas a sus centros comerciales
Desde la compañía destacaron el crecimiento en venta on line de doble dígito (12,3%), la penetración de las ventas de marca propia en la región (+15,9%) y el aumento en la participación de mercado en Argentina.
“A pesar de un contexto económico desafiante comenzamos con fuerza este 2024, al registrar un crecimiento de ingresos y mejoras en rentabilidades en varios negocios. Este aumento de ventas en pesos chilenos es producto del incremento en todos los países, con excepción de Argentina”, señaló el gerente general Corporativo de Cencosud S.A., Rodrigo Larraín.
El EBITDA ajustado aumentó 10,2%, excluyendo los efectos de la economía hiperinflacionaria de Argentina, y el margen EBITDA llegó a 10,6%, un alza de 7 bps año contra año. Incluyendo el efecto contable de Argentina, el EBITDA ajustado crece 0,1%, debido a una mejor rentabilidad en Chile, Estados Unidos, Argentina y Perú.
Durante el período destacan el desempeño financiero y operacional del negocio de centros comerciales, cuya ganancia llegó a 60.852 millones de pesos chilenos, es decir, un aumento de 82,1% en comparación con igual período del año anterior, cifra que llega a un alza de 23,8% si se excluye el efecto de revalorización de activos. Estos resultados se explican desde Cencosud por el aumento de la superficie bruta alquilable en más de 20.000 m2, incremento en visitas y por mantener una de las más altas tasas de ocupación de la industria de 98,3%.
“Estamos avanzando con determinación y entusiasmo este 2024, en el cual fortaleceremos tanto nuestra propuesta física tanto a través de tiendas de retail como de superficie arrendable en centros comerciales, junto al continuo desarrollo de capacidades digitales en toda la región. Tenemos un equipo experimentado y comprometido para seguir consolidando el liderazgo de Cencosud en la región”, concluyó Larraín.
