Un estudio sobre el mercado de lujo reveló que en 2023 las ventas de ese sector alcanzaron los 1,5 billones de euros. Los automóviles de lujo lograron récord en ventas, llegando a 635.000 millones de euros.
El mercado global de bienes de lujo alcanzó niveles históricos en transacciones en 2023. Según un informe de Bain & Company, este crecimiento ha posicionado a los vehículos de gama alta, el turismo exclusivo y los artículos personales como líderes en ventas, representando el 80% del mercado de lujo.
De acuerdo con la consultora, el valor global de las ventas minoristas de bienes de lujo alcanzó los 1,5 billones de euros (1,62 millones de dólares), registrando un aumento del 11% al 13% en comparación con el 2022. Se espera que este crecimiento se mantenga constante durante el presente año, respaldado por los nueve segmentos que han experimentado cifras positivas desde el inicio de la pandemia.
Catalina Fajardo, socia de Bain & Company en Colombia, atribuye este crecimiento a un aumento en el interés por experiencias únicas y personalizadas, consideradas como “ultra lujo”, así como a la creciente conciencia de prácticas sostenibles entre los consumidores. Las generaciones más jóvenes, en particular, muestran preferencia por productos y servicios que incorporan estrategias ESG en sus operaciones y elaboración.
Lea también: Así son los regalos de navidad de los millonarios: entre filantropía, lujo y sencillez
El informe destaca que los automóviles de lujo alcanzaron un nuevo récord en ventas, llegando aproximadamente a 635.000 millones de euros (687,26 millones de dólares). Además, el sector del turismo recuperó sus niveles pre-pandemia, generando alrededor de 213.000 millones de euros (230,5 millones de dólares), mientras que el mercado de cruceros ha más que duplicado su tamaño, alcanzando los 4.000 millones de euros (4.329 millones de dólares).
A pesar de su crecimiento más moderado, otros segmentos también han contribuido al auge del mercado de lujo. La venta de vinos finos y licores experimentó un aumento del 5%, alcanzando los 100.000 millones de euros (108.229 millones de dólares) mientras que la alimentación gourmet y la alta cocina crecieron un 10%, ascendiendo a 69.000 millones de euros (7.4678 millones de dólares). El mercado de muebles y artículos para el hogar de gama alta se mantuvo estable en 53.000 millones de euros (57.361 millones de dólares), y la venta de arte creció un 2%, posicionándose por encima del mercado de yates y jets privados, que creció un 11% y representó 29.000 millones de euros (31.386 millones de dólares) a la industria.
Estos resultados reflejan la confianza renovada de los consumidores en el mercado global de bienes de lujo. Se espera que, con estos índices de crecimiento sostenido, los bienes de lujo alcancen cifras entre los 540 mil y 580 mil millones de euros (584 y 627,7 millones de dólares) a finales de la década, marcando un aumento de más del 50% respecto a los niveles de 2019.
