Exploramos los regalos navideños de los millonarios más famosos, revelando cómo reflejan sus personalidades, valores y visiones del mundo.

La navidad es una época de celebración, de reunión familiar y de intercambio de regalos. No todos los regalos son iguales, ni todos los que los hacen tienen las mismas intenciones o motivaciones, esto se hace especialmente evidente cuando se trata de los más ricos del planeta, los multimillonarios que pueden permitirse comprar casi cualquier cosa que se les antoje.

Pero ¿qué regalan los millonarios del mundo en navidad? ¿Qué tipo de regalos prefieren hacer y recibir? ¿Qué dicen estos regalos sobre sus personalidades y valores? En este artículo, vamos a clasificar a algunos de los millonarios más famosos y contrastados del mundo en dos grupos según el tipo de regalos que hacen: filantropía o lujo.

Los que regalan filantropía

El primer grupo de millonarios que vamos a analizar son los que regalan filantropía, es decir, los que aprovechan la navidad para hacer donaciones a causas sociales, humanitarias o ambientales. Estos millonarios suelen tener una visión global y altruista del mundo, y sienten la responsabilidad de compartir su fortuna con los que más lo necesitan. Algunos ejemplos de este grupo son:

Lee también: Lista Forbes | Estos son los 10 más ricos del mundo a diciembre de 2023

BILL GATES

Foto: Gates Ventures

El fundador de Microsoft, junto a su exesposa Melinda French Gates, son los líderes de la Fundación Bill y Melinda Gates, una de las organiaciones filantrópicas más grandes y poderosas del mundo. En navidad, suelen hacer importantes donaciones a proyectos de salud, educación y desarrollo, especialmente relacionados con la vacunación infantil, la malaria y el VIH.

Además, Bill Gates tiene la costumbre de regalar libros a sus amigos y colegas. Este año compartió su lista anual de lecturas favoritas, incluyendo “La armonía de las células” de Siddhartha Mukherjee, “No es el fin del mundo” de Hannah Ritchie, y “Invención e innovación” de Vaclav Smil. También recomendó la serie “Toda la luz que no podemos ver” en Netflix y compartió su propia lista de Spotify con música navideña​​​​​​​​​​.

WARREN BUFFET

Foto: Reuters

El inversor y CEO de Berkshire Hathaway se comprometió a donar el 99% de su fortuna a causas benéficas, y cada año regala miles de millones de dólares en acciones de su empresa a diversas fundaciones, entre ellas la de Bill Gates y Melinda French Gates.

Pero Buffett también tiene un regalo más personal y emotivo para sus hijos y nietos: cartas. Cada navidad, Buffett les escribe una carta a cada uno de ellos. Además de eso, Buffett también regala vestidos a las mujeres de su familia que compra en una tienda local de Omaha y caramelos See’s​​​​​​, acompañados de una postal navideña humorística. Incluso, en una ocasión regaló una caja de cereales con su foto.

Antes solía dar a sus parientes US$10.000 en efectivo, aunque una vez cambió el regalo por acciones de una empresa que acababa de comprar. Los familiares podían quedarse con las acciones o cambiarlas por dinero.

AMANCIO ORTEGA

Foto: MIGUEL RIOPA/AFP

El fundador de Inditex y uno de los hombres más ricos de España, es un multimillonario discreto y reservado. En 2017, donó €$320 millones a la sanidad pública española para comprar más de 200 equipos de última generación para el diagnóstico y tratamiento del cáncer.

Ha regalado a los trabajadores de Inditex una cesta de Navidad valorada en más de €$200 que incluye una variedad de productos gourmet y bebidas premium​​.

Sin embargo, se sabe de su afición por las propiedades inmobiliarias. Ha regalado algunas de su propiedad a sus hijos, como el edificio Torre Picasso en Madrid, que le dio a su hija Sandra, o el hotel Gran Vía Capital, que le dio a su hijo Marcos.

MARK ZUCKERBERG

Foto: Guerin Blask para Forbes.

El fundador de Facebook y su esposa Priscilla Chan son unos de los multimillonarios más jóvenes y discretos del mundo. Aunque dirigen la Iniciativa Chan Zuckerberg, una organización filantrópica que se enfoca en la educación, la ciencia y la justicia, no suelen hacer grandes donaciones en navidad, sino que prefieren distribuir su ayuda a lo largo del año. Fueron noticia en 2012 por donar US$500 millones en causas benéficas. Además, Zuckerberg y Chan no hacen ni reciben regalos materiales en navidad, sino que se regalan experiencias, como viajes, cenas o actividades en familia.

J.K. ROWLING

Foto: Getty Images

La creadora de la saga de Harry Potter y una de las escritoras más exitosas de la historia, sabe cómo hacer felices a sus fans en navidad. Cada año, Rowling suele publicar en su página web o en sus redes sociales algún cuento, relato o dato nuevo sobre el mundo mágico que creó, para deleite de los millones de seguidores de la saga. Pero Rowling no solo regala historias, sino también ayuda. La autora, que vivió en la pobreza antes de publicar su primer libro, es una gran defensora de los derechos de los niños, las mujeres y los animales. A través de su fundación Lumos, Rowling trabaja para que los niños que viven en orfanatos puedan tener una familia y una vida digna. Además, apoya a otras organizaciones que luchan contra la violencia doméstica, el racismo y la discriminación.

OPRAH WINFREY

Foto: Brad Barket/Invision/AP

La famosa presentadora de televisión y empresaria, es conocida por su generosidad y su carisma. A través de su fundación, Winfrey apoya a diversas causas sociales, como la educación, la salud, la justicia y el empoderamiento de las mujeres. Uno de sus proyectos más destacados es la Academia para Niñas Oprah Winfrey, una escuela para niñas de bajos recursos en Sudáfrica, a la que Winfrey les ofrece una educación de calidad y una oportunidad de futuro. Winfrey también ha otorgado becas a cientos de estudiantes universitarios en Estados Unidos y en otros países.

MA HUATENG

Foto: Paul Yeung/Bloomberg

El fundador y CEO de Tencent, la empresa de internet más grande de China, es el creador de la popular aplicación de mensajería WeChat, que tiene más de 1.000 millones de usuarios. También es un inversionista y ha participado en empresas como Tesla, Spotify y Snapchat. Entre sus regalos más originales se encuentran una donación de US$2.000 millones en 100 millones de acciones de Tencent para su fundación caritativa.

CARLOS SLIM HELU

Foto: Getty Images.

El magnate mexicano de las telecomunicaciones y el dueño de América Móvil, el operador de telefonía móvil más grande de América Latina, es también un coleccionista de arte y un filántropo. Ha fundado el Museo Soumaya, donde exhibe obras de artistas como Rodin, Dalí y Picasso. Entre sus regalos más impresionantes se encuentran una donación de US$100 millones para la fundación de Bill y Melinda Gates y una donación de US$65 millones para la restauración del centro histórico de Ciudad de México.

SERGEY BRIN

Foto: Reuters.

El cofundador de Google y presidente de Alphabet también mantiene una vida discreta. Aunque no se encontró información específica de sus regalos de navidad, se sabe que el creativo de Alphabet ha donado millones a lo largo del tiempo. En 2022, Brin donó acciones de Alphabet por un valor aproximado de US$600 millones. En 2021, donó US$101 millones de dólares a la fundación Michael J. Fox, que invierte en investigar el Parkinson.

Lee también: Lista Forbes: estas son las 100 mujeres más poderosas del mundo

Los que regalan lujo

El segundo grupo de millonarios que vamos a analizar son los que regalan regalos de lujo, es decir, los que aprovechan la navidad para comprar o hacer obsequios extravagantes, originales y costosos, tanto para ellos mismos como para otras personas. Estos millonarios suelen tener una visión creativa y ambiciosa del mundo, y sienten el placer de disfrutar de su fortuna y de sorprender a los demás. Algunos ejemplos de este grupo son:

BERNARD ARNAULT

Bernard Arnault de Grupo LVMH
Foto: Forbes.

El magnate francés de la moda y el lujo, le regaló a su esposa, la pianista Hélène Mercier, una colección de joyas de la casa Dior, valorada en más de US$10 millones. Entre las piezas destacan un collar de oro blanco y diamantes con un colgante en forma de rosa, unos pendientes de perlas y zafiros, y un anillo de rubí y esmeralda.

También suele regalar artículos exclusivos y de alta calidad, como bolsos de Louis Vuitton, perfumes de Dior, joyas de Tiffany o champán de Moet & Chandon. Además, se dice que le regaló a su esposa Helene un retrato suyo pintado por el artista Yan Pei-Ming.

ELON MUSK

Foto: Getty Images.

El fundador de Tesla, SpaceX y The Boring Company, es uno de los multimillonarios más innovadores y excéntricos del mundo. En 2017, Musk regaló a sus empleados de The Boring Company unos lanzallamas, que se vendieron como pan caliente en internet. En 2018, Musk regaló a sus seguidores de Twitter la posibilidad de comprar un ladrillo hecho con la tierra que extraen sus máquinas perforadoras, que llamó “The Boring Brick”. Y en 2019, Musk regaló al mundo el lanzamiento de un cohete Falcon 9 de SpaceX, que iluminó el cielo nocturno de California con una estela multicolor.

cho para la familia: construyó el zoológico más grande del mundo en Jamnagar, India.

GAUTAM ADANI

El empresario indio y fundador de Adani Group suele regalar regalos extravagantes y caritativos, como un helicóptero de US$8 millones, un anillo de diamantes de US$10 millones o una escuela de US$15 millones. Para su cumpleaños 60, Adani y su familia se comprometieron a donar US$7.7 millones a la Fundación Adani para causas sociales, con enfoque en la atención sanitaria y la educación.

LARRY ELLISON

Foto: Getty Images.

El cofundador y CTO de Oracle suele regalar regalos lujosos y extravagantes, como una isla en Hawái, un yate de US$200 millones o una mansión de US$70 millones. También ha donado US$200 millones para crear un centro de investigación sobre el cáncer en la Universidad de Southern California.

Así pues, hemos visto que los millonarios del mundo tienen formas muy diversas de celebrar la navidad y de hacer regalos. Algunos prefieren regalar filantropía, otros regalos de lujo y otros nada. Cada tipo de regalo tiene sus ventajas e inconvenientes, y refleja la personalidad y los valores de quien lo hace. Lo que está claro es que la navidad es una época para compartir, agradecer y disfrutar, sin importar el tamaño o el precio de los obsequios. ¡Feliz Navidad!

No te pierdas: Nuestra revista | Revolución verde: Chile se perfila como productor global de las energías del futuro

BOTÓN GOOGLE NEWS