La ganancia neta de CSAV se redujo en un 76,7% por las menores tarifas de Hapag-Lloyd frente al año anterior, mientras que la del Banco de Chile se redujo un 19,3%.
La normalización del rendimiento en sus negocios este año tras un 2022 con resultados históricos sigue reflejándose en los resultados a la baja del Grupo Quiñenco, cuyas utilidades se redujeron un 73,3% al tercer trimestre de este año frente al mismo periodo del año anterior, y fueron de 725.743 millones de pesos.
Casi todas las empresas del grupo experimentaron descensos en sus resultados financieros. CSAV tuvo una ganancia neta de 3.413 millones de dólares a septiembre de 2023, y registró una disminución del 76,7% frente al año anterior, debido a las menores tarifas de Hapag-Lloyd, mientras que el Banco de Chile tuvo una caída del 19,3% de su ganancia neta, debido a los menores ingresos ocasionados por una menor inflación y mayores gastos operacionales.
La ganancia neta de CCU, por otro lado, fue un 10,4% menor a la registrada al tercer trimestre de 2022, como consecuencia del impacto de pérdidas generadas por la diferencia del tipo de cambio en Argentina y al menor desempeño de su segmento vinos. Los segmentos Chile y Negocios Internacionales, sin embargo, tuvieron un buen desempeño, según la compañía.
Lea también: Mallplaza invertirá 36 millones de dólares en la ampliación de su nueva zona “Lifestyle” en Vespucio
Enex, por su parte, tuvo un aumento en ingresos del 10,8%, pero redujo su contribución a las utilidades del grupo en un 65,2%, según Quiñenco, por el impacto desfavorable de la revalorización del inventario durante el período, producto de la tendencia de los precios de los combustibles.
SM SSAM tuvo una ganancia de 486 millones de dólares basada en la venta de los negocios de terminales portuarias y logística terrestre a la naviera Hapag-Lloyd.
“Estamos viviendo un contexto global desafiante, con tensiones geopolíticas y con una disponibilidad de recursos financieros que se vislumbra más restringida. Pese a ello, tenemos la tranquilidad de que nuestras compañías se encuentran en un buen pie para afrontar estos entornos y continuar aportando al desarrollo de los países en los que estamos presentes”, aseguró Francisco Pérez Mackenna a través de un comunicado.
