En el tercer trimestre se produjo una disminución del -3,3% en los ingresos del retailer asociado a la familia Paulmann que explicaron se debió a menores ventas de los negocios de Mejoramiento del Hogar y Tiendas por Departamento.

La multinacional del retail de origen chileno, Cencosud, reportó un incremento de utilidades de 3,4%, llegando a 547 millones de dólares durante el período enero-septiembre de 2023. A través de un comunicado, informaron este jueves que durante el mismo período, los ingresos subieron en 8,3%, alcanzando los 13.160 millones de dólares, mientras que el EBITDA ajustado mostró un alza de 0,5%, con 1.352 millones de dólares en los primeros nueve meses del año.

Sin embargo, en el tercer trimestre se produjo una disminución del -3,3% en los ingresos del retailer asociado a la familia Paulmann que explicaron se debió a menores ventas de los negocios de Mejoramiento del Hogar y Tiendas por Departamento. Este efecto se vio parcialmente compensado por la fortaleza de las operaciones de Supermercados en Chile, todos los negocios en Argentina y sumado a un sólido crecimiento del formato Cash&Carry en Brasil y Perú. Durante el trimestre se registró un total de 165 millones de tickets de ventas, lo que presenta un incremento del 4,4%.

Los ingresos consolidados en este periodo fueron de 4.296 millones de dólares, con un EBITDA Ajustado de 422 millones de dólares y una utilidad neta de 176 millones de dólares.

Lee también: Cencosud Shopping aumenta utilidad en 31% durante tercer trimestre del año y se prepara para construcción de mall sostenible en Vitacura

A su vez, el EBITDA Ajustado de la compañía registró una disminución del 9,4% en el tercer trimestre, mientras que el margen EBITDA alcanzó el 9,8%.

“Durante el tercer trimestre, Cencosud continuó entregando sólidos resultados y avances en los distintos frentes estratégicos, a pesar de un escenario externo desafiante. Esto es consecuencia de la resiliencia de los negocios core de la compañía y nuestro foco diferenciador de cara a nuestros clientes”, dijo  Renato Gutiérrez, gerente general interino de Cencosud.

Gutiérrez asumió esta posición luego de que la Comisión para el Mercado Financiero sancionara a Matías Videla, quien terminó renunciando a su cargo en la compañía.

En cuanto a las ventas online, indicaron que aumentaron 8 puntos base versus el año anterior, destacando el alza en Supermercados y Mejoramiento del Hogar. Con esto, la penetración online alcanza a un 9,3% sobre el total de ingresos del trimestre.

En cuanto a apertura de locales, durante el trimestre se incorporaron 22 nuevas tiendas y más de 8.000 m2 de sala de ventas, incluyendo 2 tiendas Prezunic en Brasil, 18 SPID en Chile, un Jumbo en Colombia y una tienda The Fresh Market en EE.UU. Acumulado a septiembre de 2023, la compañía invirtió un total de 299 millones de dólares en Capex, incluyendo crecimiento orgánico, remodelación de tiendas y centros comerciales, inversiones en el ecosistema digital y desarrollos logísticos.

BOTÓN GOOGLE NEWS