Para el período julio-septiembre, la empresa reportó un Ebitda de US$226,2 millones, aumentando un 10% con respecto al Ebitda de US$205,2 millones del tercer trimestre del año anterior.
La empresa de generación de energía eléctrica, Colbún, informó sus resultados al tercer trimestre de 2023, en los que reportó un Ebitda de US$ 553,1 millones para el período enero-septiembre, lo que representa un incremento del 10% respecto de igual período de 2022. La cifra se explica principalmente por los mayores ingresos de actividades ordinarias, que se vieron compensado parcialmente por mayores costos en materias primas y combustibles.
Para el período julio-septiembre, la empresa reportó un Ebitda de US$226,2 millones, aumentando un 10% con respecto al Ebitda de US$205,2 millones del tercer trimestre del año anterior. “Dicho aumento se debe a la disminución en los costos producto de una mayor generación hidroeléctrica y, por ende, menor generación térmica”, indicaron en un comunicado.
Lee también: Mercado Libre sobrepasa expectativas en el tercer trimestre y su acción sube 4,78%
Esto fue parcialmente compensado por un aumento en los costos de compras de energía y potencia en el mercado spot debido a un alza en el precio promedio de compra en Perú, así como a menores ingresos por venta de energía y potencia en el mercado spot producto de un menor precio promedio de venta en Chile, especifica el documento.
Por otro lado, la utilidad de la compañía a septiembre del 2023, totalizó US$347,6 millones, la que contrasta con los US$ 174,3 millones registrados por la compañía a igual período del año pasado. Este resultado responde al ajuste final de precio asociado a la venta de Colbún Transmisión S.A por US$116,4 millones, además del aumento presentado en los ingresos financieros.
“Los resultados muestran que la compañía está caminando en la dirección correcta, con una adecuada gestión de riesgos y una agenda estratégica cuyas bases son una sólida política comercial, donde buscamos ser socios de nuestros clientes a través de una oferta diversificada de energía y soluciones, crecimiento en base a energías renovables y almacenamiento, manteniendo así nuestro objetivo de duplicar el tamaño de la compañía al 2030, además del desarrollo de nuevas líneas de negocio y el fomento a la innovación en todas las áreas de la compañía”, dijo José Ignacio Escobar, CEO de la compañía.
Colbún reportó la suscripción de un contrato de energía 100% renovable entre Colbún y Minera Collahuasi por hasta 650 GWh anuales, en septiembre pasado y que regirá desde enero de 2024 hasta diciembre de 2035.
También la compañía informó un 68% de avance en su proyecto Horizonte, en Taltal (Región de Antofagasta) que, aseguran, es el mayor parque eólico en construcción en Chile.
