El fabricante de automóviles General Motors reportó que sus ventas aumentaron casi 19% en el segundo trimestre de este 2023.
El fabricante de automóviles General Motors (GM) informó este martes que en el primer semestre del año logró un beneficio neto de US$4.962 millones, un 7,1% más que en el mismo periodo de 2022, gracias al aumento de las ventas.
GM señaló en un comunicado que de abril a junio su beneficio neto ascendió a US$2.566 millones, un 51,7% más que en el segundo trimestre del año pasado.
Los ingresos del mayor fabricante estadounidense de automóviles aumentaron un 18,1% de enero a junio, hasta llegar a US$84.732 millones gracias a que sus ventas aumentaron casi un 19% en el segundo trimestre.
De enero a junio, el resultado neto de explotación ajustado (ebit) ascendió a US$7.037 millones, un 10,2% más al obtenido en 2022, mientras que el margen del ebit cayó al 8,3%, 0,6 puntos menos.
El resultado neto de explotación en el segundo trimestre fue de US$3.234 millones, un 38% más que en el mismo periodo de 2022.
Los resultados del segundo trimestre también incluyen un cargo de US$792 millones tras la decisión de GM de cancelar la construcción en Estados Unidos con LG Electronics y LG Energy Solution de una cuarta planta conjunta para la producción de baterías de vehículos eléctricos (VE).
Te interesa: ChucaoTec y sus nanoburbujas: un millonario negocio para la industria acuícola y minera de Chile y el mundo
General Motors también modificó al alza, por segunda vez este año, sus perspectivas financieras para el conjunto de 2023 y señaló que ahora espera unos beneficios netos de entre US$9.300 y US$10.700 millones, unos US$900 millones más que lo calculado en el primer trimestre.
Además, estima que el resultado neto de explotación ajustado será en 2023 de entre US$12.000 y US$14.000 millones.
La consejera delegada de GM, Mary Barra, aplaudió los resultados y señaló en una carta a sus accionistas que “la principal fuerza” que está permitiendo estos resultados es la demanda de los consumidores.
“Hemos obtenido cuatro trimestres consecutivos de incremento de la cuota de mercado entre particulares en los Estados Unidos con precios fuertes y disciplina en los incentivos, estamos liderando tanto en las entregas de flotas comerciales como en el conjunto de flotas, y estamos creciendo de forma rentable en mercados como Brasil y Corea del Sur”, añadió.
Barra también destacó que en la primera mitad de 2023, GM produjo 50.000 vehículos eléctricos en Norteamérica y que en la segunda mitad del año el objetivo es fabricar otros 100.000.
Con información de EFE
¿Quieres conocer la experiencia informativa Forbes Chile? Descarga nuestra revista.
