En el informe de la Cámara Nacional de Comercio indicaron una caída de 41,3% anual, tras caer 40,5% en el último cuarto del año pasado.
En el primer trimestre de 2023 el Índice de Volumen de Importaciones del Retail marcó una caída de 41,3% anual, tras caer 40,5% en el último cuarto del año pasado. Al comparar con igual trimestre de 2019, previo a la pandemia, el indicador marca una baja de 14% y frente al último trimestre de 2022 marca un alza de 2,8%.
Así lo informó la Cámara Nacional de Comercio (CNC) que realizó el informe junto a la consultora económica Quant Research. Este indicador de bienes del comercio involucra las principales categorías del retail: vestuario, calzado, línea blanca, electrodomésticos y electrónica.
En cuanto al Índice de Valor Unitario, el cual indica el comportamiento del costo CIF internacional en dólares de los productos importados del sector, este evidencia un alza de 6,5% anual en el primer trimestre de este año, por debajo del alza del período anterior, en línea con una alta inflación internacional que ya ha comenzado a ceder y pareciera haber dejado atrás su punto más alto. Frente al trimestre anterior se registra un nulo crecimiento.
“En este resultado influye en parte la alta base de comparación, dado que los volúmenes importados en las categorías estudiadas estuvieron muy por sobre el promedio histórico durante el primer trimestre del año pasado. Sin embargo, esta explosiva demanda se fue normalizando durante el 2022 y se comenzaron a ver fuertes caídas, sobre todo en el consumo de bienes durables. Esto, junto a históricos niveles de inventarios alcanzados más la actual desaceleración del consumo ha repercutido fuertemente en las importaciones del sector, dando cuenta de la mayor baja en la historia del indicador”, señaló Bernardita Silva, gerente de Estudios de la CNC.
En cuanto a los precios internacionales, Silva indicó que se acumulan ya ocho trimestres de alzas anuales, dando cuenta de una desaceleración en este primer trimestre, en línea con la inflación a escala global.
Lee también: ¿En qué se deben enfocar las marcas para acercarse a los clientes actualmente? Este estudio lo responde
“De esta manera, es de esperar que continuemos viendo fuertes bajas en el volumen de importaciones del retail en los siguientes trimestres, en línea con un menor consumo esperado, yendo de menos a más en la medida que la base de comparación comienza a disminuir y los inventarios comiencen a estabilizarse”, añadió.
Por categorías
Los resultados durante el primer trimestre de este año muestran fuertes caídas anuales en el índice de importaciones en volumen de todas las categorías del retail analizadas, profundizándose aún más las caídas de los semi durables (vestuario y calzado), mientras que lo durables, pese a seguir mostrando significativas bajas, quiebran la tendencia negativa de los períodos anteriores.
Durante el primer cuarto del año, Vestuario y Calzado, marcan bajas anuales en su volumen importado de 50,2% y 56,2% respectivamente y frente al trimestre previo Vestuario marca una caída de 6,5% y Calzado una contracción de 8,3% en el volumen importado,
Con respecto al Índice de Valor Unitario de estas categorías (precio internacional en dólares), durante el primer trimestre de 2023, Vestuario marca un incremento anual de 13,1% y Calzado un incremento de 22,3% respecto a igual período de 2021. Respecto al último trimestre de 2022, Vestuario marca un alza de 2,0% en sus precios internacionales y Calzado una baja de 6,9%.
En cuanto al volumen de importaciones de bienes durables durante el primer trimestre de este año, continúan registrándose fuertes caídas anuales, en línea con las bajas en las ventas, pero los volúmenes importados se aceleran levemente frente al último cuarto del 2022.
Al igual que en los períodos anteriores, Electrodomésticos es la categoría que más cae al comparar con igual período de 2022, con una baja anual de 77,3% anual y una caída marginal de 0,7% trimestral en el volumen importado durante el primer trimestre de este año. Por su parte, Electrónica marcó una baja de 29,1% anual y un alza de 11% al comparar con el último trimestre del año pasado, tras cinco períodos de bajas trimestrales.
Finalmente, Línea Blanca marcó un descenso anual de 32,0% en su volumen de importación durante el primer trimestre de este año y crece 10,4% frente al trimestre anterior.
Con respecto al Índice de Valor Unitario, se ven resultados anuales bastante en línea con el período anterior, Electrodomésticos marca una baja de 4,3% en sus precios internacionales en dólares durante el primer trimestre del año y un alza marginal de 0,6% al comparar con el trimestre previo. Por su parte, los valores internacionales de Línea Blanca y Electrónica marcan resultados en el margen, con un alza anual de 0,5% el primero y una caída marginal de 0,3% el segundo. Frente al último cuarto del año pasado, los precios internacionales de Línea Blanca suben un 1,3% y en Electrónica se registra una baja marginal de 0,2%.