Según la medición del estudio "Chile 3D 2023", hecho por la consultora GfK, los clientes están priorizando productos de primera necesidad. ¿Cómo ganar su confianza?

La prioridad de los consumidores chilenos actualmente son los productos de primera necesidad. Así lo afirma un estudio reciente hecho por la consultora GfK, que analiza el estilo de vida de los chilenos y su relación con las marcas.

Según la medición del estudio “Chile 3D 2023”, el consumidor de hoy es mucho más planificado, dejando a un lado la espontaneidad y los impulsos a la hora de comprar y dando paso a la priorización de productos más necesarios. En este sentido, los expertos apuntan a los desafíos de adaptación y al trabajo de transparencia que se tiene que abordar desde las marcas.

Con base en esta conclusión ¿en qué se debe enfocar el marketing y las marcas para acercarse al consumidor?

Los resultados del estudio revelaron que el 67% de las personas siente que las empresas cobran más de lo que deberían. Según Maribel Vidal, directora ejecutiva del Consejo de Autorregulación y Ética Publicitaria (Conar), construir confianza con los consumidores con publicidad clara, información útil y sin letra chica es clave.

“Las marcas que están presentes en la vida de las personas y que logran tener una relación de largo plazo con ellas, lo hacen con mensajes claros, cercanos y transparentes, lo que les permite marcar una clara diferencia ante su competencia”, dice Vidal.

Por otro lado, los datos del informe arrojan que las personas también buscan minimizar el riesgo en las decisiones de compra y por ello, evalúan las decisiones que les permitan actuar con mayor seguridad, esperando el mejor momento para acceder a los productos, comprando con anticipación, optimizando beneficios y buscando referencias.

Si se toman en cuenta estos datos, la honestidad pasa a ser fundamental para las marcas. De acuerdo con el estudio, el 53% de los encuestados espera que las marcas sean más transparentes con sus clientes a través de sus mensajes.

“Frente a esta legítima demanda de exigirles a las empresas de productos y servicios información oportuna, confiable y transparente, las marcas tienen una tremenda oportunidad de construir confianza fortaleciendo así la lealtad de sus grupos objetivos, así como también de aumentar valor y diferenciarse de sus competidores”, agrega Vidal.

BOTÓN GOOGLE NEWS