Acciones de la empresa se hundieron un 4,4%, a 14,27 dólares al cierre en Wall Street
Los costos de proveedores debido a la elevada inflación sumarán alrededor de US$ 1.000 millones a los gastos de Ford en el trimestre actual, según informó la compañía, que además estima que tendrá entre 40.000 y 45.000 vehículos sin ensamblar en inventarios, lo que retrasará las ventas.
“Se terminarán de ensamblar y venderán a los concesionarios durante el cuarto trimestre”, señalaron.
Dicho esto, las acciones de Ford se hundieron un 4,4%, a 14,27 dólares, en las operaciones posteriores al cierre en Wall Street.
El segundo mayor fabricante de autos de Estados Unidos mantuvo su expectativa de ganancias ajustadas antes de intereses e impuestos para el 2022 de entre US$ 11.500 millones y US$ 12.500 millones, “pese a las limitaciones en la disponibilidad de ciertas piezas, así como por pagos más altos realizados a proveedores al incorporar la inflación”.
Los vehículos afectados son “camiones y camionetas SUV, en gran parte de alto margen”, dijo la empresa, además de anticipar que el EBITDA ajustado del tercer trimestre se ubicará entre US$ 1.400 millones y US$ 1.700 millones.
La compañía se negó a especificar las autopartes involucradas en la escasez.