Tienen el objetivo de escalar en cantidad de transacciones y poder abrirse a nuevos mercados
La proptech chilena Philippo fue seleccionada por la aceleradora Y Combinator, sumándose al grupo de startups nacionales que la incubadora estadounidense ha impulsado, entre las que destacan Fintual, Houm, Justo, entre otras.
“Ya estamos trabajando con nuestros primeros clientes y tenemos como fecha objetivo el Demo Day de Y Combinator, a finales de marzo. Allí buscamos realizar un nuevo levantamiento de capital que nos permitirá escalar fuertemente en cantidad de transacciones y poder abrirnos a nuevos mercados”, afirma Tomás Gropper, CTO del emprendimiento.
Lea también: Fintual es la primera startup chilena que repite en Y Combinator
A pesar de ser chilena, la proptech fue fundada por tres argentinos establecidos en Chile: Guido Galanter, CEO (31 años); Nicolás Piqueras, CFO (31 años); y Tomás Gropper, CTO (29 años), tres amigos de la universidad que decidieron unirse para combinar una solución de inmobiliaria y tecnología.
“Philippo nace por nuestra experiencia trabajando en empresas digitales e inmobiliarias de primera línea. Luego de seguir y estudiar los nuevos modelos proptech que están teniendo mucho éxito en Estados Unidos y observar la falta de desarrollo de la industria en Latinoamérica, decidimos fusionar nuestros conocimientos y lanzar esta nueva plataforma que trata de proveer mayor liquidez al capital que las personas tienen inmovilizado en sus propiedades”, comenta Guido Galanter, CEO de la empresa.
A través de esta participación, los tres socios pretenden lograr expandirse, conectar y seguir creciendo en conocimientos y tecnología para escalar.
La compañía ofrece una alternativa para las personas que buscan vender su propiedad y así poder avanzar con la compra de su nuevo hogar de forma rápida y segura. Para esto, la plataforma adelanta de forma inmediata el 75% del valor comercial del inmueble, entregando la posibilidad de obtener el capital para poder alzar las deudas de la vivienda actual y, con el resto, poder dar el pie de la nueva. Una vez que el cliente concreta la venta de su inmueble en el mercado, recibe el monto restante.
La proptech, además, fue seleccionada por Start-Up Chile en el Encuentro Internacional de Emprendimiento e Innovación, donde ganó dentro del programa Build el “Most Investable Business Award 2021”. “Tenemos buenos inversores ángeles y fondos de venture capital chilenos que están confiando en nosotros, por lo que avizoramos un muy buen 2022 para Philippo”, afirma Galanter.