Negocios
Fintual es la primera startup chilena que repite en Y Combinator
La Fintech Se sumará al Growth Program de la aceleradora para seguir escalando

La plataforma digital de inversiones, Fintual, se convirtió en la primera startup chilena -y la segunda en Latinoamérica- en entrar por segunda vez a la aceleradora de emprendimientos estadounidense, Y Combinator. Se sumará al Growth Program, en San Francisco, California.
La Fintech, que hoy administra cerca de US$ 825 millones y cuenta con más de 86.500 clientes entre Chile y México, entrará al programa diseñado para CEOs que lideran empresas que están creciendo rápidamente, la iniciativa se enfoca en los problemas específicos que las startups tienen que superar para escalar de manera exitosa.
Pedro Pineda, co-founder y CEO de Fintual, quien participará del programa entre enero y marzo, señaló que “alcanzamos una etapa en que la compañía tiene que escalar. Ya probamos que lo que hacemos es algo que las personas quieren, ahora hay que lograr llegar a muchas más personas. Personalmente, como CEO, siento que tengo que mejorar, upgradearme, alcanzar una categoría mayor, y poder participar en un batch con otros 10 CEOs de startups que están en la misma etapa, creo que nos va a ayudar en eso. Voy a poder copiar lo que hacen incluso con sus agendas personales. Y también compartir lo que hacemos en Fintual en temas de cultura, donde creo que hacemos cosas impresionantes”.
Lea también: The Live Green Co recauda US $7 millones en una ronda Pre-Series A
Además, Pineda agregó que ”al principio, cuando haces una startup, necesitas contratar generalistas. Cuando creces y tienes que escalar, toca empezar a contratar a especialistas y este proceso nos va a ayudar también en esa búsqueda y adaptación”.
En esta etapa la incubadora puede volver a invertir en la empresa si encuentra que hay un buen ajuste entre el producto y el mercado. De hecho, han realizado aportes que van desde los US$ 20 a US$ 200 millones y han señalado que “no tenemos parámetros de valoración estrictos, pero buscamos empresas con modelos de negocio claros y que generen mucha atracción de clientes”.
Lea también: Fintual está superando en clientes a bancos de inversión tradicionales
En el último año, Fintual creció 2,4 veces en número de clientes y 2,5 veces en AUM o dinero administrado.
En este programa especial de crecimiento también pasaron empresas como Rappi, Stripe y Coinbase.