Todos los desafíos incluirán estímulos a los emprendedores que presenten las mejores soluciones.
La Corfo inauguró una nueva plataforma de innovación para que PYMES y startups de todo el país propongan soluciones innovadoras a los retos que lanzarán distintas empresas para lidiar con problemas vinculados al medioambiente como energías limpias, economía circular, eficiencia energética o reciclaje.
La nueva plataforma, denominada Ecoimpacta CORFO, está abierta para todas aquellas empresas, asociaciones gremiales u organizaciones que estén interesadas en presentar sus problemáticas medioambientales para que emprendimientos innovadores en el campo presenten soluciones.
Todos los desafíos, destaca Corfo, incluirán estímulos a los emprendedores que presenten las mejores soluciones, desde incentivos económicos o financiamiento para implementar un piloto del proyecto, hasta la posibilidad de escalar la innovación a nivel nacional o internacional.
LEA TAMBIÉN: Chile inaugura Cerro Dominador, la primera planta termosolar de Latinoamérica
“A través de una reactivación sostenible, dinamizamos nuestra economía, cuidamos nuestro medio ambiente y mejoramos la calidad de vida de miles de chilenos”, dijo en un comunicado el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas.
El primer desafío ya fue presentado por CCU, que busca soluciones a los problemas de acceso, calidad o gestión eficiente, constante y sustentable de los recursos hídricos para consumo humano en las comunas de Antofagasta, Quilicura, Renca, Coinco-Rancagua y Vilcún-Temuco, todos lugares en donde tiene operaciones.
CCU ofrece financiar la ejecución de un proyecto piloto en una de las zonas, y si tiene éxito, replicarlo en las demás comunas e incluso países donde opera CCU, con un eventual apoyo en el financiamiento para escalar la solución.
ADEMÁS: Minera Escondida pagará millones de dólares por daños a Salar Punta Negra
“La extensa sequía nos exige pensar con urgencia y con innovación. Más de 100 comunas de Chile con decreto de escasez hídrica no pueden esperar y la mejor forma de abordar este enorme desafío es con acciones y compromisos que convoquen a diferentes actores”, dijo Marisol Bravo, gerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de CCU.
Los interesados en participar en el desafío de CCU tienen hasta el 14 de julio 2021 para postular sus proyectos en Ecoimpacta Corfo , donde se puede acceder a las demás convocatorias.