En febrero cuatro organizaciones anunciaron haber recibido donativos de Scott por US$171,5 millones
Por Rachel Sandler
MacKenzie Scott, la exesposa del fundador de Amazon, Jeff Bezos, está donando su fortuna de US$ 46.000 millones más rápido que nadie antes en la historia, y a dos meses de haber iniciado el año 2022, no parece que vaya a bajar el ritmo.
Tan solo en el mes de febrero cuatro organizaciones anunciaron haber recibido donativos de parte de Scott por un total de US$171,5 millones. El donativo más grande, de US$ 133,5 millones, se destinó a Communities in Schools, una organización sin fines de lucro que ayuda a mantener a los niños en riesgo en las escuelas.
LEA TAMBIÉN: Los 25 multimillonarios más generosos de Estados Unidos
El Consejo Nacional sobre el Envejecimiento recibió US$ 8 millones, mientras que la organización sin fines de lucro de salud mental Jed Foundation y el grupo de derechos reproductivos Guttmacher Institute recibieron US$ 15 millones cada uno.
Cabe destacar que Scott no anunció públicamente haber hecho estas donaciones, como lo ha hecho en el pasado.
En una publicación en Medium en diciembre pasado, Scott dijo que no revelaría los destinatarios de sus más recientes donativos, argumentando que los medios se enfocan demasiado en ella y no en los grupos a los que les da dinero.
Forbes cree que personas con miles de millones de dólares a su disposición merecen un mayor escrutinio que los estadounidenses promedio debido al poder que ejerce el dinero. Tras recibir varios reclamos por más transparencia, en diciembre Scott escribió que espera lanzar este año un sitio web con una base de datos sobre las donaciones que ha hecho.
Desde que se divorció de Bezos en 2019, Scott, de 51 años, se ha convertido en una de las filántropas más reservadas y prolíficas del mundo.
ADEMÁS: Lista Forbes 2021 | Las mujeres más poderosas del mundo
Incluyendo las donaciones que hizo este mes, ha donado un total de US$ 8.800 millones en menos de dos años a más de 780 organizaciones, más de cuatro veces lo que su exesposo ha donado hasta ahora en su vida, calcula Forbes.
Los donativos de Scott se hacen en forma de subvenciones sin restricciones, lo que significa que las organizaciones sin fines de lucro pueden gastar el dinero como quieran en lugar de en programas particulares.
Aunque este tipo de donación no es nueva, Scott (y posiblemente Melinda French Gates) está poniendo el foco en la filantropía basada en la confianza, que busca abordar los desequilibrios de poder entre los financiadores ricos y las organizaciones sin fines de lucro.
Síguenos en Google News para las noticias económicas más interesantes de Chile y el mundo